Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Dina Boluarte: ¿cuál es la agenda que cumplirá la presidenta en Estados Unidos?

Entre las actividades programadas en el marco de la cumbre Apep, la jefa de Estado —según informan desde el Ejecutivosostendría una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Este será el cuarto viaje de la mandataria Dina Boluarte en menos de un año de gestión. Foto: Presidencia
GLR

La presidenta de la República Dina Boluarte emprenderá su cuarto viaje al extranjero en menos un año de gestión, una cifra que marca una reactivación de los viajes presidenciales para actividades oficiales pospandemia, época en la que se paralizaron debido a las restricciones sanitarias y crisis económica. Por ello, con 65 votos a favor, 42 en contra y 5 abstenciones, el Pleno autorizó —el lunes 30 de octubre— que la jefa de Estado viaje a Estados Unidos, del 1 al 4 de noviembre, para participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (Apep).

Este evento internacional motivó que la presidenta se traslade a las ciudades de Washington D. C. y de Maryland, donde tiene un programa de actividades oficiales. El día jueves 2 —en su primer día de agenda oficial— tiene planificada una reunión con representantes del sector privado organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, asistir al foro de inversiones responsables del Banco Interamericano de Desarrollo. Más tarde, irá a una recepción en el Congreso estadounidense con los líderes de Apep, sostendrá reuniones bilaterales en favor de país y cerrará su día con una cena de bienvenida a los referentes de Apep.

El viernes 3 de noviembre, en su último día de actividades, la presidenta Dina Boluarte participará en un desayuno de trabajo, luego una reunión plenaria, se tomará una foto protocolar con los asistentes al evento y cerrará con un almuerzo con los líderes de Apep. De acuerdo al permiso otorgado por el Pleno, debo retornar el día 4 a territorio nacional.

Ante las críticas por el millonario costo de sus viajes al extranjero, la jefa de Estado aseguró que es una inversión para el país: "Cada vez que uno sale, uno no se va de paseo. Vamos a trabajar arduamente", dijo a la prensa. En un reciente informe, La República informó que su Gobierno gastó casi un millón de soles en sus 3 desplazamientos por Brasil, Estados Unidos y Europa (Alemania, Italia y el Vaticano).

Boluarte tendría una reunión pactada con Joe Biden

Por otro lado, la jefa de Estado tendría agendado una reunión con su homólogo de los Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (Apep), según informó el embajador del Perú en el país norteamericano, Gustavo Meza-Cuadra.

“La presidenta Dina Boluarte será recibida para conversar con el presidente Joe Biden sobre asuntos de interés común y nuestras relaciones bilaterales con los Estados Unidos. La reunión privada entre ambos mandatarios se realizará en el marco de la Cumbre de Líderes de la Apep este 3 de noviembre en Washington”, declaró.

Presidentes que salieron más veces del país

Los presidentes de la República —desde la década de los 90— que más salieron del país fueron Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años por las masacres de La Cantuta y Barrios Altos, y Ollanta Humala. El primero hizo alrededor de un centenar de viajes al exterior entre sus dos periodos, antes de su renuncia desde Japón.

En tanto, Ollanta Humala salió del país en 64 oportunidades, mientras que Alan García lo hizo 43 veces durante su segundo gobierno. Durante el casi año y medio de gestión de Pedro Castillo, antes de su frustrado intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, el Congreso le otorgó 9 permisos —entre setiembre del 2021 y septiembre del 2022—, y le negaron la autorización en tres ocasiones.