Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Gobierno de Boluarte gastó casi un millón de soles en sus 3 viajes por el extranjero

Solo por concepto de viáticos y pasajes aéreos —sin considerar el presupuesto por combustible del avión presidencial—, los 3 viajes de la jefa de Estado por Brasil, Estados Unidos y Europa le costaron al país un millonario desembolso de dinero.

Dina Boluarte solicitó un cuarto permiso al Congreso para viajar a Estados Unidos para participar en la cumbre de la APEP. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Dina Boluarte solicitó un cuarto permiso al Congreso para viajar a Estados Unidos para participar en la cumbre de la APEP. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

En el marco de un país en recesión económica, la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó al Congreso de la República la autorización para viajar —del 1 al 4 de noviembre— al extranjero por cuarta vez, esta ocasión a la ciudad de Washington D. C. para participar en la cumbre inaugural de líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), organizada por el Gobierno estadounidense. Esta sería su carta salida de la nación en menos de un año de gestión, sus 3 desplazamientos oficiales anteriores le generaron un costo al Perú de casi un millón de soles.

Su primer viaje oficial, tras aprobarse la herramienta de la presidencia remota (Ley 31810), fue a Brasil para participar en la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, del 7 al 9 de agosto. La asistencia de la mandataria al evento, organizado por su homólogo Lula da Silva, originó un presupuesto que asciende a más de S/230.000 para trasladar a la comitiva presidencial, de acuerdo con el informe publicado por La República en aquella oportunidad.

Este cuantioso monto, presupuestado por el Estado, responde a un estimado que realizó el Gobierno para financiar los vuelos y los viáticos de la comitiva que acompañó a la presidenta Dina Boluarte. Entre las personas que fueron incluidas, se encontraban una ministra de Estado, altos funcionarios, empleados de la Comitiva Oficial de Avanzada y de la Comitiva Oficial del Despacho Presidencial; así como personal FAP y, finalmente, trabajadores de IRTP para garantizar la cobertura de lo que fue la participación de la jefa de Estado en los eventos oficiales en Brasil.

La acompañaron a la ciudad de Belém do Pará la canciller Ana Cecilia Gervasi, para quien se dispuso un presupuesto en pasajes aéreos por el monto de US$2.204 y viáticos por US$1.489. En total, se destinó US$3.693. También se dispuso el viaje de Carmen del Rocío Azurín Araujo, directora de Medio Ambiente, de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales. Entre viáticos y pasajes, se presupuestó para ella un total de US$3.451. Se incluyó a Jaime Manuel Cacho-Sousa Velázquez, director General de Protocolo y Ceremonial del Estado, con una suma estimada de US$5.807.

La canciller Ana Cecilia Gervasi acompañó en sus 3 viajes al extranjero a la mandataria. Foto: Presidencia

La canciller Ana Cecilia Gervasi acompañó en sus 3 viajes al extranjero a la mandataria. Foto: Presidencia

A través de la Resolución Ministerial n.° 163-2023-PC, se dispuso el viaje de la Comitiva Oficial de Avanzada y de la Comitiva Oficial del Despacho Presidencial, que acompañó a la mandataria Dina Boluarte. En total, son 12 personas, por las que se estimó un presupuesto de US$18.440. Adicionalmente, US$20.550 por representantes del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y US$11.100 por personal FAP.

Finalmente, sumando todos los gastos antes mencionados, hacen un total de US$63.041, al cambio —teniendo como estándar que el precio del dólar actualmente es en promedio S/3,66— alcanzan S/230.730. Hay que considerar que, para esta nota, no se tomó en consideración el gasto por combustible que usó el avión presidencial que trasladó a la jefa de Estado y que se encuentra bajo administración de la FAP.

Gastos por los viajes a Estados Unidos y Europa

En cuanto al segundo viaje, este tuvo como destino Estados Unidos, del 18 al 21 de setiembre, para participar de la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Octavo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En aquella ocasión, estuvo acompañada por los ministros Ana Cecilia Gervasi (Cancillería) y Juan Carlos Mathews (Comercio Exterior y Turismo), César Vásquez (Salud) y Alex Contreras (MEF). Este último recibió un presupuesto de U$2.640 por viáticos, el resto US$1.760.

Al igual que el viaje a Brasil, una comitiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) acompañó a la presidenta Dina Boluarte, también 10 personas registradas como personal FAP. En ese sentido, se presupuestó US$11.406 en pasajes aéreos y US$74.800 en viáticos. El monto total asciende a US$86.206, que al cambio hace un aproximado de S/331.870.

Dina Boluarte aparece vestida de negro al lado del papa Francisco, quien se muestra con una mirada distante. Foto: prensa del Vaticano

Dina Boluarte aparece vestida de negro al lado del papa Francisco, quien se muestra con una mirada distante. Foto: prensa del Vaticano

En cuanto a su tercer y último viaje, la jefa de Estado realizó una gira oficial por Europa del 12 al 15 de octubre, visitó Alemania, Italia y el Vaticano; en este último punto sostuvo una reunión con representante de la Iglesia Católica y se tomó una foto con el papa Francisco, aunque no llegó a tener una audiencia con él. Para este desplazamiento se dispuso un presupuesto de US$99.791, que al cambio —en ese momento— ascendía a la cifra de S/379.882.

Para esta ocasión fue acompañada de la canciller Ana Cecilia Gervasi. Además, tres comitivas se encargaron de acompañar a la ministra y a la jefa de Estado. En total, 14 personas fueron registradas para el viaje y 3 miembros de su despacho conforman el denominado Comité de Avanzada. Se destinó US$11.972 para sus pasajes aéreos y US$11.340 por concepto de viáticos. Para los 11 adicionales, US$29.700. Otras personas por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores también fueron acreditadas.

Finalmente, para este desplazamiento por Europa, también se solicitó la presencia de personal de IRTP para que efectúen la cobertura de las actividades de la mandataria durante sus reuniones oficiales. El monto total es S/379.882.

Por ende, si se suman todos los presupuestos de los 3 viajes, se tendría una cifra superior a los S/942.000. Aquí se debe tomar en cuenta que no se consideró el gasto generado por combustible para el avión presidencial, el cual fue usado para todos estos traslados.