Política

CIDH: ¿qué es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y cuáles son sus funciones?

En esta nota, te explicaremos cómo nace la Comisión IDH, a qué se dedica y cómo un peruano puede demandar al Estado por una presunta vulneración de sus derechos.

Entre los derechos que están protegidos por el sistema IDH están los referidos a la nacionalidad, la propiedad privada y la vida. Foto: Human Rights Watch
Entre los derechos que están protegidos por el sistema IDH están los referidos a la nacionalidad, la propiedad privada y la vida. Foto: Human Rights Watch

El miércoles 30 de agosto, se dio a conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH) admitió el año pasado una demanda impuesta por Víctor Polay Campos, el exlíder terrorista del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), contra el Estado peruano. El implicado asegura que se habían violado sus garantías judiciales por presuntos actos de tortura luego de haber sido llevado a centros penitenciarios donde, supuestamente, se vulneraron sus derechos a la libertad de estudio, religiosa, etc.

En esta nota de La República te enseñaremos qué es la Comisión IDH, cuáles son sus funciones y cómo puede un peruano denunciar al Estado ante la Corte IDH.

¿Qué es la CIDH y cuáles son sus funciones?

Tanto la Corte como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH) son dos órganos creados a partir de la Convención Interamericana de Derechos, también conocida como Pacto de San José, de la cual el Perú es parte desde 1978. Ambas instituciones forman parte del denominado Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Entre sus funciones, se encuentran recibir, analizar e investigar pedidos individuales en los que se asegure que Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), que han ratificado o no el Pacto de San José, han violado derechos humanos. Los derechos que están asegurados bajo este sistema son:

  • A la nacionalidad
  • A la propiedad privada
  • A un nombre
  • A la vida
  • A la libertad de conciencia y religión
  • A la libertad de pensamiento, de expresión, de rectificación o respuesta.

Corte IDH: ¿cómo puede un peruano denunciar al Estado?

Si una persona quiere denunciar al Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) deberá mandar una solicitud a la Comisión. En esta etapa inicial, el individuo deberán pasar por cinco procesos:

  • Haber agotado los recursos judiciales internos en el Perú. Es decir, cuando el Poder Judicial haya emitido una decisión en última instancia.
  • Presentar una petición a la Comisión para que investigue el hecho. Tras ello, se pueden realizar visitas oficiales al país en cuestión o reuniones para obtener una visión más amplia del hecho.
  • La Comisión tendrá la posibilidad de admitir o no el caso.
  • Si se determina que efectivamente hubo una violación a los DD. HH. del ciudadano, se formularán recomendaciones al país responsable para reparar el daño, además de acciones para que incidentes como ese no vuelvan a ocurrir. La nación tendrá un plazo de tres meses para aceptar o no la decisión.
  • Finalmente, si el Estado se niega, el caso podrá ser enviado a la Corte.

“No es algo seguro que todos los casos derivados de la Comisión vayan a ser tomados en cuenta. Se deben cumplir dos requisitos adicionales: que la violación de los derechos sea grave y que sea de relevancia para la comunidad internacional. De hecho, este sistema es sumamente lento”, dijo Diego Randich, abogado especialista en Derecho Internacional Público, a La República.

Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026

Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS
César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Debería ganar 300 soles, 10 soles diarios. Es lo que se merece por su desempeño"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo