Política

Pedro Castillo podría ser condenado a más de 35 años de prisión, según Juan Jiménez Mayor

Exjefe del gabinete en el gobierno de Ollanta Humala pronosticó que “las malas noticias para el presidente Pedro Castillo van a venir del Ministerio Público”.

“Los hechos que se están viendo en el caso del presidente Castillo son de tal gravedad que se están conociendo en este momento", dijo Juan Jiménez Mayor. Foto: composición/La República
“Los hechos que se están viendo en el caso del presidente Castillo son de tal gravedad que se están conociendo en este momento", dijo Juan Jiménez Mayor. Foto: composición/La República

El presidente Pedro Castillo se enfrentaría a una pena mínima de 35 años de prisión efectiva, de ser hallado responsable de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, colusión agravada, encubrimiento personal y plagio, según afirmó el expresidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En diálogo con CNN, Jiménez Mayor aseveró que “no tiene duda que las malas noticias para el presidente Castillo van a venir del Ministerio Público”, donde el jefe de Estado acumula seis investigaciones fiscales.

“Sumados todos los delitos que ahora se están investigando, el presidente Castillo estaría sometido a una investigación que podría llevarlo a la cárcel por más de 35 años de prisión. En el Perú las penas se acumulan. Ahora está siendo investigado por organización criminal, tráfico de influencias, encubrimiento personal, colusión agravada y, para poner la cereza en el pastel, plagio de una tesis de maestría”, dijo el exjefe de gabinete.

“Los hechos que se están viendo en el caso del presidente Castillo son de tal gravedad que se están conociendo en este momento, no con posterioridad, sino hoy día. Eso ha implicado que el Ministerio Público tome una decisión. Recién la ha tomado en marzo de este año y la ha ratificado la actual fiscal de la Nación a fines de mayo”, agregó.

Liliana Calderón: “Al día de hoy no se puede hacer un diagnostico de la pena”

En conversación con La República, la abogada penalista Liliana Calderón indicó que “es un poco incierto” calcular una eventual condena contra el presidente Pedro Castillo. Ello debido a que la Fiscalía solo puede abrir investigaciones preliminares en su contra durante el mandato, por lo que no se le puede imputar —aún— la comisión de algún delito.

“Eso al día de hoy eso es un poco incierto, porque no es que exista una acusación fiscal. Lo único que existe son investigaciones preliminares. Es más, la Fiscalía no va a formalizar la investigación preparatoria. Al día de hoy no se puede hacer un diagnostico de la pena que va a recibir o recibiría en caso de ser condenado”, declaró Calderón.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"