
Lilia Paredes reaparece junto a Roger Waters y defienden a Pedro Castillo: “Su hija lo extraña”
Lilia Paredes comentó que Alondra, hija menor de Castillo, es la más afectada por ser la menor. Roger Waters indicó que le gustaría que el expresidente sea liberado pronto.
- Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político
- Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, reapareció públicamente y brindó una entrevista a Roger Waters, vocalista de Pink Floyd, hecho difundido por Cuarto Poder. Desde México, país en el que se exilió en el 2022, la ex primera dama calificó de juicio político el proceso seguido contra su esposo. Además, lamentó que sus hijos vivan lejos de él.
La conversación duró más de dos horas y contó con la participación de Paredes y los exministros Iver Maraví y Walter Ayala, quienes son parte de su defensa.
En ese marco, la esposa del expresidente indicó que se comunica pocas veces con él y que tratan temas generales, pues sospechan que sus conversaciones son interceptadas.
Asimismo, indicó que esta situación afecta principalmente a sus hijos. "Alondra, la más pequeña, es la que extraña mucho a su papá. Arnold es el más grande, pero le hace muchísima falta porque él es joven y quiere consejos de su padre" Su hijo también lo necesita porque está en una etapa de juventud y necesita consejos o conversar con su padre", anotó.
Al escuchar esto, Roger Waters anotó que él no conoce personalmente a Lilian Paredes y tampoco sobre la justicia peruana. Aún así, añadió que "Pedro Castillo es un hombre del pueblo. Espero que sea liberado mañana”.
PUEDES VER: Dina Boluarte: presidenta recibe tarjeta con S/5000 mensuales para alimentación personal y de su familia

Pedro Castillo continuará en la cárcel
El Poder Judicial declaró infundado el pedido de la defensa legal del expresidente en el que solicitaba anular la prisión preventiva en su contra por el intento de golpe de Estado en diciembre del 2022, tras el anuncio del cierre del Congreso en un mensaje a la Nación. El juez supremo Juan Carlos Checkley emitió una resolución que determina que los argumentos presentados por la defensa legal de Castillo "no tiene sustento", tras cuestionar a los fiscales que intervienen en su caso.
Durante la audiencia virtual sobre el cese de prisión preventiva, realizada el lunes 23 de junio, el abogado del expresidente argumentó que, al no haber fiscales supremos que revisen el caso de su defendido, se debe poner fin a la prisión preventiva, ya que se vulneró el debido proceso al carecer de “la legitimidad exigida por la regla procesal”.
En ese sentido, la defensa legal, luego de presentar fotografías y resoluciones que acrediten sus argumentos, solicitó que se imponga la libertad de Castillo con restricciones.
Sin embargo, el juez supremo rechazó los mencionados argumentos porque los fiscales supremos pueden contar con el auxilio de los adjuntos, de acuerdo con los artículos 36 y 43 de la Ley Orgánica del Ministerio Público. De la misma manera, Checkley señaló que para solicitar anular una prisión preventiva es necesario presentar nuevos elementos de convicción; sin embargo, tal hecho no sucedió durante la audiencia mencionada.