
Pedro Castillo: reprograman audiencia del juicio oral por intento de golpe de Estado para este 3 de julio
El Poder Judicial canceló la audiencia prevista para este martes y decidió reprogramar el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de rebelión y abuso de autoridad por el fallido cierre del Congreso en diciembre de 2022.
- Pedro Castillo declara como testigo desde el penal Barbadillo por caso Qali Warma
- Pedro Castillo rechaza juicio por golpe de Estado y se victimiza: "Hubo un alzamiento armado para arrestarme apuntando a mi hija"

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió cancelar la audiencia que debía realizarse este martes como parte del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo. El exmandatario es procesado por los presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad, luego de anunciar la disolución del Congreso y la intervención del sistema de justicia en diciembre de 2022. La audiencia continuará este jueves 3 de de julio con normalidad.
EN VIVO juicio contra Pedro Castillo
¿Cuántos años de prisión pide la Fiscalía?
La Fiscalía ha pedido al Poder Judicial que imponga una pena de 34 años de prisión al expresidente Pedro Castillo, además de una reparación civil que supera los 64 millones.
Asimismo, se solicitó una condena de 25 años para Betssy Chávez y de 15 años para Aníbal Torres. A los investigados se les acusa por el presunto delito de rebelión tras el intento de golpe de Estado el 7 de diciembre del 2022.
Según fuentes judiciales, la audiencia fue suspendida debido a problemas de salud presentado por alguno de los magistrados de la corte. Cabe recordar que Castillo ha venido rechazando el juicio y argumenta que no se respetan sus derechos. "Se están vulnerando nuestros derechos fundamentales", reclamó el expresidente en reiteradas ocasiones.
Por su parte, la Fiscalía sostiene que el exjefe de Estado quebrantó el orden constitucional al anunciar medidas que, según su interpretación, pretendían instaurar un gobierno de excepción. Sin embargo, sectores cercanos a Castillo sostienen que su destitución respondió más a un enfrentamiento constante con el Congreso que a un plan real de golpe de Estado.
No obstante, durante una audiencia reciente, Pedro Castillo protagonizó un fuerte intercambio de palabras con los jueces, y reiteró que se considera víctima de una persecución política y cuestionó las condiciones de su detención. El exmandatario afirmó: "La que más sufre es mi madre, estoy secuestrado", en referencia al impacto que el proceso judicial ha tenido en su familia y en su propia situación personal.
Pedro Castillo rechazó juicio: "Esa imputación es más falsa que la tesis de Patricia Benavides"
En una de sus últimas audiencias, expresidente Pedro Castillo reiteró su rechazo al juicio penal en su contra por los presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad, y señaló que se trata de una persecución política en su contra. Castillo afirmó que la acusación es “más falsa que la tesis de Patricia Benavides”, en alusión a la exfiscal de la Nación, cuestionada por el trabajo académico de su doctorado que no se encuentra en el repositorio de su universidad.
Castillo denunció que se le mantiene en prisión preventiva desde diciembre de 2022 sin pruebas contundentes y sostuvo que el Ministerio Público actúa con motivaciones políticas para evitar que pueda participar en la vida política nacional.