
Perú exhorta a evitar nuevos conflicto bélicos en medio oriente: "Pone en grave riesgo la paz en el mundo"
La Cancillería informó que sus embajadas se mantienen en estado de alerta y en constante comunicación con los peruanos en dichos países para resguardar su seguridad.
- Delia Espinoza asegura que no teme ser retirada de su cargo: “Tengo la conciencia tranquila”
- Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

La Cancillería del Perú comunicó que, tras los ataques de Estados Unidos a territorio Iraní, la embajada de dicho país se mantiene en estado de alerta y mantiene constante comunicación con los peruanos en dicho país a fin de salvaguardar su integridad. Asimismo, exhortó a las partes en conflicto a evitar nuevas acciones bélicas y optar por otros canales.
"En esta difícil coyuntura nuestras embajadas se mantienen en estado de alerta y permanente contacto con los connacionales que se encuentran en la región para brindarles el apoyo necesario", se lee en el comunicado.
Asimismo, la Cancillería hizo extensiva la preocupación del Perú frente al último ataque perpetrado por EE.UU. "El Perú observa con extrema preocupación los acontecimientos más recientes en el Medio Oriente, que exacerban la espiral de violencia en esa región y afectan los esfuerzos internacionales por desescalar el conflicto. Ello, además, pone en grave. riesgo la paz y la seguridad en el mundo", indicaron.

Comunicado de la Cancillería. Foto: Cancillería
De la misma forma, informó que el Perú "fiel a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, reitera su compromiso inquebrantable con el respeto al derecho internacional, el fortalecimiento del multilateralismo y la solución pacifica de controversias, como
los medios más efectivos y legítimos para garantizar la paz y la seguridad internacionales".
En ese sentido, el Estado exhorta "vivamente a las partes en conflicto a evitar nuevas acciones bélicas y a priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, que evite la agudización de la situación".
Irán asegura que responderá ataque de Estados Unidos
En tanto, Irán condenó duramente el bombardeo estadounidense a sus instalaciones nucleares y acusó a Donald Trump de actuar como un “matón” que pone en riesgo la estabilidad global. Desde Estambul, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, denunció que la ofensiva es una “violación grave” del derecho internacional y advirtió que el mundo caerá en un caos sin precedentes si la comunidad internacional permanece en silencio ante este tipo de agresiones.
Araghchi aseguró que Irán responderá con firmeza para defender su soberanía y su derecho a la autodefensa, sin importar quién esté en la Casa Blanca. “No permitiremos que nos intimiden ni que este tipo de actos queden impunes. Nos defenderemos con todos los medios”, afirmó el ministro.