
La cifra de muertos en México por homicidios supera a los de la guerra entre Irán e Israel: 40 fallecidos más en solo 5 días
México registra 294 homicidios en cinco días, superando los 254 muertos por el conflicto entre Irán e Israel.
- Trump Mobile incluyó el nombre del Golfo de México en su mapa pese a postura contraria: página fue suprimida
- Erick se convierte en huracán de categoría 1: estados más afectados de México y dónde impactaría cuando suba a nivel 2

Durante cinco días de conflicto entre Irán e Israel, se han registrado 254 asesinatos, según medios internacionales. Sin embargo, México ha superado esa cifra con 294 homicidios ocurridos en el mismo periodo. Estas estadísticas alarmantes resaltan la grave situación de violencia interna, comparada incluso con una guerra internacional activa.
El conflicto entre Irán e Israel ha escalado rápidamente, con acusaciones de genocidio en Gaza por parte de Israel y ataques de represalia desde Irán. La tensión ha crecido al punto de que potencias como Estados Unidos y China podrían intervenir. Mientras tanto, miles de muertes en Gaza e Irán han generado profunda preocupación internacional.
¿Por qué se registran tantos homicidios en México?
Lamentablemente, México enfrenta una violencia diaria comparable a la de un conflicto armado, derivada del crimen organizado. Según reportó un noticiero televisivo basado en un informe de seguridad del Gobierno Federal, entre el 12 y el 16 de junio se contabilizaron 294 homicidios relacionados principalmente con enfrentamientos delictivos.
Este escenario revela que la realidad mexicana se asemeja a una guerra no declarada, donde en lugar de misiles se emplean ataque armados directos. En muchas ocasiones, las víctimas no son solo criminales, sino también civiles ajenos al conflicto, atrapados en medio de la lucha contra el narcotráfico que azota el país.
PUEDES VER: Huracán Erick en México: ¿qué debería hacer si vivo en una de las zonas en peligro por el poderoso ciclón?

¿Por qué se reactivó el conflicto entre Irán e Israel?
Israel e Irán, considerados entre las potencias militares más peligrosas de Medio Oriente, han entrado en una fase activa de conflicto. Desde el jueves 12 de junio de 2025, múltiples explosiones sacudieron Teherán, y los primeros informes atribuyeron el ataque a Israel, presuntamente como respuesta al desarrollo del programa nuclear iraní, una preocupación internacional desde hace años.
En menos de una hora, Irán respondió con un bombardeo dirigido a territorio israelí. Ante esta escalada, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró el estado de emergencia en todo el país. Este enfrentamiento entre dos de los ejércitos más letales del mundo marca un punto crítico en una región ya profundamente afectada por tensiones y violencia prolongada.