
RMP sobre Patricia Benavides: "Canjeó una resolución de archivamiento para más de 40 congresistas"
Palacios criticó la restitución de Benavides por la Junta Nacional de Justicia y analizó la inconstitucionalidad de la decisión.
- Delia Espinoza asegura que no teme ser retirada de su cargo: “Tengo la conciencia tranquila”
- Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Rosa María Palacios criticó la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de restituir a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien está relacionada al caso de 'Los cuellos blancos'. Cabe recordar, que este lunes., Benavides se apersonó a la sede de la Fiscalía a buscar sacar a la fuerza a Delia Espinoza de su despacho fiscal, pese a que la JNJ no había notificado formalmente al Ministerio Público de la decisión.
"La junta de fiscales supremos, que es la suma de todos los fiscales, que son supremos que son cuatro, ahora veremos que ya van a ser cinco; es decir, Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena, Soray Dávalos y Delia Espinoza, han devuelto la resolución a la Junta Nacional de Justicia, señalando que contiene una serie de irregularidades que impiden su ejecución.
La fiscal de la Nación anunció una investigación penal por el reglaje a Francisco Tavara. Delia Espinoza anunció que va a investigar a todos los miembros de la junta porque el señor Francisco Tavara ha denunciado que se le ha cambiado el chofer varias veces, 4 meses, cuatro veces en un mes y además porque él tiene conocimiento de que el conductor que puso María Teresa Cabrera ha sido requerido por ella para que le informe sobre sus movimientos o sea el señor no puede ir a ninguna parte sin que lo sepa, la señora vicepresidenta", sostuvo.
Asimismo, Palacios comentó que hay sectores del gobierno y del poder que tienen intereses personales en que Patricia Benavides sea colocada nuevamente en la Fiscalía de la Nación en reemplazo de Delia Espinoza, quien ha afirmado que no permitirá que la saquen del lugar donde la colocaron de manera legal.
"Miembros de la Junta Nacional de Justicia, Defensor del Pueblo, TC, que esos están muy interesados pero muy interesados en que la fiscal sea Patricia Benavides, acá no hay dos bandos acá la mayoría de los peruanos quiere vivir en democracia, quiere que se respete el estado de derecho quiere que se respete la ley y la Constitución.
Esa es la gran mayoría y una minoría modifica el Código Procesal Penal para sus causas penales, lo hace el Congreso todas las semanas y están unidos en eso, sin importar ideología. Vamos a ver Vladimir Cerrón por supuesto intervino en este asunto y ha dicho "Si ella no cumple la resolución ¿por qué me persiguen a mí?" Utilizando el Twitter. Nadie persigue a Vladimir Cerrón debería estar tranquilo porque nadie lo busca y nadie lo busca porque su bancada es funcional a los intereses del pacto", sentenció.