Política

SAC aprueban informe que recomienda inhabilitar por 10 años a Mirtha Vásquez

Mientras que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sigue blindando a la presidenta Dina Boluarte y archiva las denuncias en su contra, la expresidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mirtha Vásquez, enfrentará una posible inhabilitación de funciones públicas por 10 años.

Con 12 votos a favor, la SAC aprobó el informe final que recomienda la inhabilitación de la expresidenta del Congreso. Foto: composición LR
Con 12 votos a favor, la SAC aprobó el informe final que recomienda la inhabilitación de la expresidenta del Congreso. Foto: composición LR

El Congreso de la República aprobó el informe final de la denuncia constitucional, que recomienda inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública a la excongresista Mirtha Vásquez. La medida fue aprobada con 12 a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. El documento sostiene que, durante su periodo como presidenta interina del Parlamento en 2021, Vásquez incurrió en la infracción del artículo 45 de la Constitución y se le señala el presunto delito de aprovechamiento indebido del cargo.

Según las investigaciones, la excongresista habría emitido una serie de resoluciones administrativas irregulares, como aumentos de sueldo y designaciones a funcionarios vinculados a su entorno. Además, se le imputa la omisión de medidas sanitarias durante la pandemia, lo que derivó en contagios de COVID-19 y fallecimientos entre el personal del Legislativo.

Basándose en una presunta vulneración de principios esenciales de la función pública, el Pleno del Congreso deberá votar la recomendación de acusarla constitucionalmente y aplicar la sanción de inhabilitación de 10 años para el ejercicio de función pública.

Como se recuerda, Mirtha Vásquez asumió la presidencia del Congreso en noviembre de 2020, en medio de una crisis institucional en el Gobierno. La exlegisladora también asumió el cargo de presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo. Su defensa sostiene que las resoluciones cuestionadas fueron anuladas voluntariamente y que sus acciones han sido replicadas por otras mesas directivas sin consecuencias similares.

Mirtha Vásquez: "El informe no se sustenta en pruebas, solo suposiciones"

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Mirtha Vásquez calificó como un “abuso descarado de poder” la aprobación del informe que recomienda su inhabilitación por diez años. Señaló que las acusaciones en su contra, por promover de nivel a nueve trabajadores y supuestamente haber propagado el COVID-19, carecen de pruebas y se basan únicamente en suposiciones.

"Con 12 votos, la Sub Comisión de Acusaciones acaba de aprobar el Informe que recomienda mi inhabilitación por 10 años, por intentar promover de nivel a 9 trabajadores y por haber propagado el covid. El informe no se sustenta en pruebas, solo suposiciones. Abuso descarado de poder", se lee.

 Mirtha Vásquez, excongresista, usó su cuenta de X para pronunciarse en contra de la decisión de la SAC. Foto: captura de pantalla

Mirtha Vásquez, excongresista, usó su cuenta de X para pronunciarse en contra de la decisión de la SAC. Foto: captura de pantalla

Mirtha Vásquez: Así votó la SAC el informe final

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, liderada por la congresista María Acuña, votó de esta forma el informe final que recomienda la inhabilitación de la exlegisladora, Mirtha Vásquez, por 10 años para ejercer cargos públicos. Como se aprecia, las bancadas que conforman el pacto y archivaron las denuncias constitucionales contra Boluarte, fueron las que votaron a favor de la iniciativa.

CongresistaBancadaVoto
María AcuñaAlianza para el Progreso
Jorge MontoyaHonor y Democracia
Nilza ChacónFuerza Popular
Víctor Flores RuízFuerza Popular
Martha MoyanoFuerza Popular
Héctor VenturaFuerza Popular
Patricia ChirinosRenovación Popular
María JáureguiRenovación Popular
Luis AragónAcción Popular
Nelcy HeidingerAlianza para el Progreso
Esdras MedinaRenovación Popular
Elvis VergaraAcción Popular
Jorge CoaylaJuntos por el Perú - Voces del PuebloNo
Pasión DávilaBancada SocialistaNo
Edgard ReymundoBloque Democrático PopularNo

Dina Boluarte: SAC vuelve a blindar a la mandataria

Una vez más, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó 4 denuncias constitucionales en contra de la presidenta Dina Boluarte. Tres de ellas estaban relacionadas con las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023, mientras que la cuarta acusaba a la mandataria de usurpación de funciones tras la vacancia de Pedro Castillo. De esta forma, el pacto que mantiene en el poder a Boluarte la blindó.

Los documentos argumentaban que no existían elementos suficientes para establecer una infracción a la Constitución ni pruebas que vinculen de forma directa a la presidenta con delitos específicos. Así, la SAC, presidida por la congresista María Acuña (APP), concluyó que las denuncias no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 89 del Reglamento del Congreso. La decisión se tomó sin mayor debate y fue respaldada por una mayoría automática.

Fuerza Popular, APP, Renovación Popular y Acción Popular respaldaron el archivamiento de todas las denuncias, sin que se registraran votos en contra, pese a la gravedad de las acusaciones relacionadas con la represión que dejó más de 60 muertos en todo el país.

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y las pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump cancelará esta solicitud para iniciar deportaciones masivas

USCIS y las pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump cancelará esta solicitud para iniciar deportaciones masivas

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

USCIS tarda con la Green Card: aumenta en 1000% el tiempo para obtener la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026