Nuevo audio se filtra durante sesión de Comisión del Congreso: "No fue al trabajo y se fue con sus amigos a tomar"
Mientras se votaba quienes conformarían la Subcomisión Acusadora para ver la denuncia constitucional contra Betssy Chávez, una congresista olvidó apagar su micrófono, siendo protagonista de un nuevo audio.
- Podemos Perú no se reunirá con Dina Boluarte y la acusa de negociar prebendas a cambio de votos
- César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Es salada no queda duda, todo lo que toca lo convierte en..."

Una nueva sesión de la Comisión Permanente se desarrolla en el Pleno del Congreso, liderada por Eduardo Salhuana. Cuando se realizaba la votación para aprobar que los congresistas Esdras Medina y María Acuña conformen la Subcomisión Acusadora para ver la denuncia constitucional contra la exministra Betssy Chávez, varios congresistas se olvidaron de apagar sus micrófonos.
Un primer audio de un legislador se escucha decir: "Un informe ayuda mucho porque a veces los papeles". Seguidamente, otra parlamentaria expresa: "No fue al trabajo y se fue con sus amigos a tomar". Esto hizo que Salhuana se pronunciara y pidiera a los congresistas que se encontraban en el sistema virtual que apaguen sus micrófonos porque se estaba filtrando conversaciones durante la sesión.
Comisión Permanente aprueba informe final de denuncia constitucional contra Betssy Chávez
Con 21 votos a favor, 2 en contra y cero abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final de la denuncia constitucional realizada por la exfiscal Patricia Benavides contra Betssy Chávez por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y tráfico de influencias. Estos delitos los habría cometido cuando ocupó el cargo de congresista y ministra.
Además, se le atribuye haber intervenido directamente ante el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado y César Paniagua para lograr la contratación de Antonio Sotelo Calderón, padre de la expareja de Bettsy Chávez, en el puesto de jefe de la Oficina de Tacna del Organizamos de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), lo cual fue corroborado por Salatiel Marrufo, exfuncionario del Ministerio de Vivienda.