
Inmunidad parlamentaria: además de Fuerza Popular, ¿qué otros congresistas votaron a favor de la reforma?
Las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Perú Libre respaldaron el dictamen del congresista Wilson Soto (Acción Popular) con 14 votos a favor. Por otro lado, las agrupaciones de Bloque Magisterial y Bloque Democrático votaron en abstención y en contra de la iniciativa.
- Dina Boluarte presentará denuncia contra la fiscal de la Nación ante el Congreso y Junta Nacional de Justicia
- Congreso convoca a Delia Espinoza y Rafael Vela para declarar por caso Pataz y acuerdo con Odebrecht

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó con 14 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones el dictamen que propone el retorno de la inmunidad parlamentaria para que los congresistas (senadores o diputados) no puedan ser procesados ni presos sin la autorización del Legislativo o de la Comisión Permanente. Las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Perú Libre respaldaron la propuesta de Wilson Soto (Acción Popular).
Por otro lado, las agrupaciones que votaron en abstención inclinaron la balanza para que la iniciativa legislativa no sea mandada al archivo. Este es el caso de Alianza para el Progreso, Bloque Magisterial y Avanza País.
Ahora, el dictamen pasará al Pleno del Congreso, que deberá ser aprobado en dos legislaturas ordinarias con un total de 87 votos en cada una.
"No pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente, durante el ejercicio de su mandato, excepto por delito flagrante, caso en el cual son puestos a disposición del Congreso o de la Comisión Permanente dentro de las veinticuatro horas, a fin de que se autorice o no la privación de la libertad y el enjuiciamiento, dentro del plazo improrrogable de 30 días calendario, caso contrario procede el silencio administrativo positivo", se lee en el documento.
Asimismo, previo al cierre del debate, Fernando Rospigliosi informó que se incluyó un párrafo al texto del dictamen en el que señala que los senadores o diputados sí podrán ser procesados por los delitos cometidos antes de asumir sus funciones.
PUEDES VER: Dina Boluarte se aprovecha de su encuentro con el Papa León XVI para levantar su popularidad


Dictamen
Congreso: ¿quiénes fueron los parlamentarios que votaron a favor del regreso de la inmunidad parlamentaria?
Luego de que el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, anunciara los últimos cambios en el dictamen, se sometió a la votación la propuesta. Asimismo, también inclinó la balanza las inasistencias de los miembros titulares del grupo de trabajo como Juan Carlos Lizarzaburu, Lady Camones, Digna Calle, entre otros.
Congresista | Bancada | Voto |
Fernando Rospigliosi | Fuerza Popular | A favor |
Alejandro Aguinaga | Fuerza Popular | A favor |
Carmen Juárez | Fuerza Popular | A favor |
Martha Moyano | Fuerza Popular | A favor |
Arturo Alegría | Fuerza Popular | A favor |
Lady Camones | Alianza para el Progreso | No votó |
Juan Carlos Lizarzaburu | Alianza para el Progreso | Abstención |
José Elías | Alianza para el Progreso | A favor |
Luis Aragón | Acción Popular | A favor |
Wilson Soto | Acción Popular | A favor |
Digna Calle | Podemos Perú | No votó |
Heidy Juárez | Podemos Perú | A favor |
José Luna Gálvez | Podemos Perú | No votó |
Waldemar Cerrón | Perú Libre | A favor |
José Balcázar | Perú Libre | No votó |
Isaac Mita | Perú Libre | A favor |
Alejandro Muñante | Renovación Popular | A favor |
Noelia Herrera | Renovación Popular | A favor |
Alex Paredes | Bloque Magisterial | Abstención |
Segundo Quiroz | Bloque Magisterial | Abstención |
Williams Zapata | Avanza País | Abstención |
Adriana Tudela | Avanza País | No votó |
Víctor Cutipa | Juntos por el Perú | En contra |
Héctor Valer | Somos Perú | Abstención |
Jorge Morante | Somos Perú | A favor |
Alex Flores Ramírez | Bancada Socialista | En contra |
Gladys Echaíz | Honor y Democracia | No votó |
Ruth Luque | Bloque Democrático | En contra |
Alejandro Cavero | Avanza País | No votó |