Política

Congreso convoca a Delia Espinoza y Rafael Vela para declarar por caso Pataz y acuerdo con Odebrecht

Mientras que Espinoza informará al Congreso sobre la matanza en Pataz, nexos ilegales en la PNP y otros detalles; Vela lo hará sobre el acuerdo de colaboración del Estado con Odebrecht.

Rafael Vela y Delia Espinoza fueron citados por el Congreso de la República | Composición: LR.
Rafael Vela y Delia Espinoza fueron citados por el Congreso de la República | Composición: LR.

Fiscales en el Congreso. Delia Espinoza y Rafael Vela han sido convocados por distintas comisiones parlamentarias para asistir al Congreso de la República y declarar sobre el caso Pataz y el acuerdo con Odebrecht, respectivamente. Ambas citaciones se celebrarán hoy, 19 de mayo. Siendo desarrollada la citación de Espinoza desde las 8:30 a.m. y la de Vela desde las 10:00 a.m.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La fiscal de la Nación deberá responder por los hechos ocurridos en la provincia de La Libertad. Espinoza presentará un análisis legal sobre la situación tras la matanza de 13 trabajadores mineros en la zona mencionada, ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Además, informará sobre las actuaciones fiscales previas en la provincia de Pataz, así como sobre otros temas directamente relacionados con la responsabilidad de las empresas mineras involucradas: Poderosa y R&R.

Pero esto no será lo único que deberá informar Espinoza. La titular del Ministerio Público también tendrá que responder por las acciones adoptadas por la Fiscalía luego de que investigaciones periodísticas revelaran que el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, habría participado en operaciones ilegales con mineros informales en Arequipa. Del mismo modo, deberá explicar las razones que llevaron a la desactivación de las fiscalías antiterrorismo de Ayacucho y el VRAEM.

Por su parte, Rafael Vela —fiscal superior y coordinador del Equipo Especial Lava Jato— ha sido citado para informar a los miembros de la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de revisar el acuerdo con la empresa Odebrecht —presidida por el congresista Alejandro Muñante— sobre lo que conozca respecto a la negociación, firma, aprobación y cumplimiento del acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado peruano y la empresa brasileña.

Delia Espinoza no asistiría a declarar ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Según informaciones de Congreso, Espinoza no asistiría a la citación hecha por la comisión presidida por el congresista Isaac Mita para responder por los sucesos ocurridos en Pataz, las acciones fiscales tomadas en la zona y otros temas relacionados. La ausencia de Espinoza estaría motivada por sucesos relacionados a su agenda que le imposibilitan asistir.

En reemplazo de Espinoza, asistiría una serie de representantes del Ministerio Público para responder ante la citación hecha por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Pese al envío de una comisión representativa y ante el pedido de diversos congresistas, se suspendió la sesión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Los parlamentarios participantes llamaron a una nueva convocatoria que cuente con la presencia de la fiscal de la Nación.

Rafael Vela se pronunció sobre su citación al Congreso

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, se pronunció ante la citación que le formuló la Comisión Multipartidaria liderada por Alejandro Muñante, la cual busca indagar sobre los pormenores del acuerdo firmado entre el Estado y la empresa Odebrecht. Vela aseguró desconocer qué se le preguntará y recalcó que dicho acuerdo se sustenta también en el respeto irrestricto al Poder Judicial y al Ministerio Público.

"Desconozco qué preguntas me harán, porque no ha habido ningún adelanto en ese sentido. Entiendo que se busca la espontaneidad de las respuestas, pero estas están definidas dentro de la institucionalidad democrática del país, en lo que respecta a la separación de poderes, la autonomía fiscal y la independencia del Poder Judicial", indicó.

Vela recordó que el acuerdo firmado con la empresa brasileña cuenta con el respaldo del Poder Judicial. Consideró que cuestionar dicho pacto podría sentar un precedente negativo para el equilibrio e independencia de los poderes del Estado.

"Estos acuerdos están aprobados por el Poder Judicial; hay sentencias que los avalan tras un proceso legal exhaustivo. Cuestionar lo que resuelven los jueces genera una preocupación evidente, porque estaríamos hablando de una intervención parlamentaria que menoscaba la garantía de judicialidad, la cual es parte esencial del Estado de derecho", señaló.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana