Política

Dina Boluarte se aprovechó de alcaldes de distritos alejados: los obligó a ir a Lima para firmar un papel ante cámaras

Son 144 autoridades que tuvieron que cubrir gastos de pasajes y viáticos. Gastos económicos altos, viajes de más de un día, solo para poder acceder a un programa del Gobierno.

Los alcaldes expresaron su indignación por el largo viaje que realizaron y los gastos. Foto: composición LR
Los alcaldes expresaron su indignación por el largo viaje que realizaron y los gastos. Foto: composición LR

Un total de 144 alcaldes de distritos lejanos y con índices de pobreza fueron obligados por el Gobierno de Dina Boluarte a ir a Lima únicamente para firmar un documento, acto que pudo desarrollarse de forma virtual. Gran parte de las autoridades expresaron a Punto Final su indignación por dicha acción, pues los gastos de traslado y viáticos fueron bastante altos y asumidos, en su totalidad, por ellos mismos.

"Es una falta de respeto al pueblo más alejado, más pobre, más necesitado de nuestro Perú. No hay movilidad para llegar a Lima a tiempo, no hay avión. Pudiendo hacerlo acá, pero no. Nos dijeron que si no íbamos perderíamos el acuerdo (con el Estado). Nosotros hemos tenido que hacer gastos en un tiempo récord. Es un insulto al pueblo": así expresó su malestar uno de los alcaldes, quien prefirió reservar su identidad para evitar posibles represalias contra el distrito que lidera.

De la misma forma, otro burgomaestre indicó que tuvo que viajar durante dos días para acudir al evento. "Uno viaja pudiendo perder la vida. A parte de eso, la parte económica, ¿Quién la subvenciona? Nadie. Yo vengo de un distrito pobre", indicó.

Así como estos testimonios, muchos otros alcaldes manifestaron la travesía y gastos que habían tenido que realizar para asistir al evento celebrado en Palacio de Gobierno con la presencia de Dina Boluarte. Incluso, hubo una autoridad que comunicó que tuvo que viajar durante dos días vía terrestre para poder llegar a tiempo.

Todos acudieron por invitación del programa Llamkasum, adscrito al Ministerio de Trabajo. Cada año hacen convenios con municipalidades, entregando recursos para la ejecución de programas de empleo temporal. Se trata de lugares rurales o situación de extrema pobreza.

Usualmente, en cada edición, los alcaldes van a las 22 oficinas zonales del programa Llamkasun, distribuidas en todo el país, para firmar el convenio, sin embargo, este 2025, el 12 de mayo, recibieron un oficio del MTPE en el cual les informaban que la firma de convenios se realizaría el 15 de mayo a las 10.00 am. en el local del ministerio de la avenida Salaverry (local que luego fue cambiado por Palacio). Solo tenían 3 días para acudir al llamado del Ejecutivo.

Directora de Llamkasum aseguró que la presencia de los alcaldes no era obligatoria, pero oficio la desmiente

Al ser consultada por este hecho, la directora del referido programa, Jessica Tumi, intentó justificar la firma presencial de los alcaldes. "(En el caso de la firma del día de hoy, por qué no hacerlo en sus regiones) Mira, lo que pasa es que el programa financia dos tipos de intervención, actividades y proyectos de inversión. (Pero si hay municipalidades distritales pequeñas, alejadas, ¿para qué hacerlas venir a lima?) Bueno, porque son proyectos de inversión, repito", dijo a Punto Final.

Asimismo, aseguró que ellos solo enviaron una invitación y esta no obligaba a ninguna autoridad a ir a Lima. El oficio la desmiente.

Se puede leer textualmente que se solicita la participación del alcalde, más un regidor u otro funcionario municipal, “con el fin de dar inicio al proceso de transferencia financiera a favor de su comuna”. Es decir, se establece que los proyectos están condicionados a la presencia física del alcalde invitado.

En otra parte del mismo documento se evidencian las verdaderas intenciones del Ejecutivo: “El evento tiene como objetivo visibilizar las acciones del gobierno central”.

El día de la firma, Dina Boluarte posó contenta contra cientos de alcaldes que también tuvieron que sonreír para la foto, pese a que estaban agotados por el extenso viaje e incómodos con la situación. La foto de la supuesta alegría entre el Gobierno y las autoridades de los distritos fue publicada en las redes oficiales del Estado. Se trataba de un evento protocolar. Una cuestión de marketing.

Patricia Benavides EN VIVO: Poder Judicial evalúa pedido para suspenderla por 36 meses

Patricia Benavides EN VIVO: Poder Judicial evalúa pedido para suspenderla por 36 meses

LEER MÁS
Delia Espinoza advierte al Ministerio del Interior que una intervención de la PNP en la Fiscalía sería ilegal

Delia Espinoza advierte al Ministerio del Interior que una intervención de la PNP en la Fiscalía sería ilegal

LEER MÁS
Presidente de la JNJ, Gino Ríos oculta el acta del caso Patricia Benavides, con firmas en un ascensor

Presidente de la JNJ, Gino Ríos oculta el acta del caso Patricia Benavides, con firmas en un ascensor

LEER MÁS
Consejero de la JNJ revela: "Me alcanzaron unos documentos sobre (Patricia Benavides) en el ascensor"

Consejero de la JNJ revela: "Me alcanzaron unos documentos sobre (Patricia Benavides) en el ascensor"

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación