
Pedro Castillo: Subcomisión del Congreso admite nueva denuncia constitucional contra expresidente
La SAC del Congreso admitió el informe que declara procedente la denuncia contra Pedro Castillo por presunto uso indebido de un avión militar en un viaje personal.
- Jueza Norma Carbajal seguirá presente en juicio contra Pedro Castillo: Sala Penal rechaza recusación
- Roger Waters, vocalista de Pink Floyd, pide apoyo para Pedro Castillo ante la CELAC: "Espero que puedan hacer algo"

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso admitió el informe de calificación que declaran admitir a trámite la nueva denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo Terrones. El informe fue aprobado por 10 votos a favor, 9 en contra y ninguna abstención.
La denuncia Constitucional 304 fue presentada por el congresista Edward Málaga Trillo y acusa al exmandatario de haber cometido presuntas infracciones a los artículos 38, 39, 43, 110 y 118 (incisos 1 y 4) de la Constitución Política del Perú. El informe de calificación fue aprobado por el voto dirimente del congresista Jorge Montoya y precisa que la denuncia contra Castillo Terrones cumple con los requisitos formales establecidos en el artículo 89 del Reglamento del Congreso.
¿De qué trata la denuncia constitucional contra Pedro Castillo?
Según el documento, el 23 de junio de 2022, Pedro Castillo habría hecho uso indebido de una aeronave militar de la Fuerza Aérea del Perú para desplazarse de Lima a Chiclayo con fines personales. De acuerdo al manifiesto de vuelo, el entonces presidente viajó acompañado de varios familiares, entre ellos su sobrino Lay Vásquez Castillo, prófugo de la justicia, además de Fernández Díaz, Cristian Ríos, Kevin Castillo y Cubas Vegas.
El informe de calificación aprobado señala que estos hechos “evidenciarían el presunto uso indebido de recursos públicos, particularmente una aeronave militar, para fines personales, en abierta contravención a los principios de legalidad, probidad y servicio a la nación”.
PUEDES VER: Congreso respalda a Santiváñez y admite su denuncia contra Delia Espinoza para inhabilitarla por 10 años

Congreso respalda a Santiváñez y admite su denuncia contra Delia Espinoza para inhabilitarla por 10 años
Durante la misma sesión, la SAC también admitió a trámite otra denuncia constitucional, esta vez contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien es acusada de presunto abuso de autoridad. La denuncia fue presentada por el exministro del Interior Juan José Santiváñez, actualmente asesor cercano de la presidenta Dina Boluarte. La admisión fue respaldada por 15 votos de congresistas de bancadas como Fuerza Popular, Renovación Popular y APP.
La denuncia solicita que Delia Espinoza sea inhabilitada por diez años para ejercer función pública. En el informe aprobado, la Subcomisión concluyó que el expediente cumple con los requisitos de admisibilidad y procedibilidad establecidos en el artículo 89 del Reglamento del Congreso.
Santiváñez presentó esta denuncia el 17 de febrero, luego de que se conociera que la Fiscalía había iniciado una investigación en su contra por presunto tráfico de influencias y abuso de autoridad durante su paso por el Ministerio del Interior. En él solicitó que se declare la responsabilidad de Espinoza por infringir la Constitución y se proceda con su inhabilitación política.