Dina Boluarte menosprecia la protesta ciudadana en contra de su Gobierno: "¿Ustedes han sentido el paro? Nosotros no"
Dina Boluarte minimiza el paro nacional contra su Gobierno y afirmó que no su impacto no fue percibido. Manifestación reunió consignas contra las recientes acciones del Poder Ejecutivo.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Desconectada de la voz de protesta de su pueblo. Dina Boluarte tuvo unas palabras para referirse al reciente paro ciudadano convocado en protesta contra su Gobierno. Lejos de hacer autocrítica luego de las manifestaciones en su contra, la mandataria aseguró que estas protestas carecieron de fuerza e ímpetu ciudadano, restándoles importancia.
"¿Ustedes han sentido el paro? Nosotros no. El Perú ha trabajado, quiere seguir trabajando y esas son las encuestas. Ahí esta nuestro pueblo, que siente gratitud y siente cariño a su patria. No podemos apostar por más saltos al vacío, porque así se construye patria. La patria se construye todos unidos, todos abrazados. (…)", señaló la mandataria.
PUEDES VER: RMP sobre designación de Arana como primer ministro: "O era él o era Morgan Quero por sobón"

Lo cierto es que el paro nacional ha convocado a distintos gremios de transportistas y sectores aledaños. Esta protesta surge como respuesta al aumento de la delincuencia, la extorsión y los asesinatos por encargo que vienen afectando a transportistas, conductores de mototaxi, dueños de bodegas y comerciantes. La concentración principal tuvo lugar en la Plaza San Martín, en el centro de Lima, desde donde los manifestantes se movilizaron hacia diferentes zonas de la ciudad. Asimismo, ciudades fuera del país, como Puno, Arequipa y Cusco, entre otras; también alzaron su voz de protesta.
Dina Boluarte ya ha menospreciado la protesta ciudadana antes
No es la primera vez que la jefa de Estado deslegitima la voz ciudadana. Durante una de sus últimas apariciones en el Cuarto de Guerra, Dina Boluarte abordó la protesta organizada por transportistas, quienes buscan denunciar el incremento de extorsiones que afecta gravemente a su sector. En lugar de respaldar esta movilización, la jefa del Ejecutivo minimizó su importancia, argumentando que el paro solo perjudica a los propios transportistas. Con ello, desvió el foco del reclamo principal: el avance de la criminalidad en el ámbito del transporte.
"Un día de paro no va a evitar que las acciones de esta lacra social continúen existiendo. Con un paro de transporte pierde el empresario transportista, pierde el conductor (…) y pierde el Perú, porque estamos paralizando el movimiento habitual del trabajo. Por eso, a los señores del transporte les decimos que el problema del sicariato y de la extorsión también es nuestro. Para poder enfrentar la delincuencia y brindar mejores condiciones para usted, señor transportista (…)”, señaló Boluarte.
En aquella intervención, Boluarte también volvió a dirigir críticas al Ministerio Público, cuestionando su desempeño en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Enfatizó que no es responsabilidad exclusiva del Ejecutivo combatir la delincuencia, sino también de las instituciones judiciales. Estas, sostuvo, deben dejar de liberar a quienes cometen actos criminales. Al mismo tiempo, instó al Congreso a acelerar la aprobación de la ley contra el terrorismo urbano, la cual considera fundamental.
“Más allá del Ejecutivo, está el trabajo del Ministerio Público y del Poder Judicial, que no deben liberar a esta lacra social. Y del Congreso de la República, seguimos esperando hasta ahora que se apruebe el tema del terrorismo urbano (…)”, expresó entonces la mandataria.