Política

Inspectoría de la PNP investiga a 10 efectivos por liberar a "Cuchillo"

Bajo sospecha. Lo intervinieron dirigiendo una caravana de camionetas en Casma, donde encontraron un revólver, una granada de guerra y munición, pero los efectivos cometieron irregularidades para favorecerlo.



Preso. Miguel Rodríguez Díaz, Cuchillo, en la comisaría de Casma cuando fue detenido el 16 de diciembre de 2023 por posesión ilegal de armas. Foto: composición LR
Preso. Miguel Rodríguez Díaz, Cuchillo, en la comisaría de Casma cuando fue detenido el 16 de diciembre de 2023 por posesión ilegal de armas. Foto: composición LR | Inspectoría | PNP | Cuchillo | Pataz | Ministerio Público

La Inspectoría General de la Policía Nacional abrió indagación contra un alférez y 9 suboficiales por graves irregularidades cometidas durante la detención de Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, a quien las autoridades atribuyen la organización del secuestro y asesinato de 13 trabajadores de seguridad de un socavón en Pataz, La Libertad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El 16 de diciembre de 2023, los efectivos intervinieron y arrestaron a Cuchillo y a otras 5 personas, entre ellas, 2 menores de edad, a las que acusaron por tenencia ilegal de armas y explosivos. El incidente se registró en el asentamiento humano Luis Prado, en Casma, Áncash. Sin embargo, Cuchillo y los demás implicados fueron liberados.

La referencia al caso la hizo la mandataria Dina Boluarte el lunes 5 de mayo, y un dia antes los restos de los 13 trabajadores fueron encontrados en el interior de un socavón. Boluarte afirmó que se presumía que Cuchillo estaba detrás del homicidio múltiple y que por culpa de la Fiscalía estaba libre, porque ordenó a la policía que lo excarcelara, en 2023. La historia es diferente.

La responsabilidad de la liberación irregular de Miguel Rodríguez Díaz fue de los efectivos que participaron en la operación, por eso la Inspectoría PNP les inició investigación por presuntas graves faltas. Esto es lo que no mencionó la jefa de Estado. Ellos son el alférez PNP Cosme Sotomayor Sánchez y los suboficiales Pablo Braco Reyes, Ernesto Quijano Rosales, Víctor Aquino Rosales y Diego Vega Sernaqué.

También, Frank Manrique Romero, Elden Rodríguez Medina, Edson Rodríguez Vergara, Roger Quijano Bedón y Luis Ramírez Lloclla.

“Aquí hacemos un llamado al Ministerio Público. Por informaciones que nos llegan, probablemente, quien ha liderado el brutal asesinato de estas personas (los 13 trabajadores), es el denominado delincuente Cuchillo. En el año 2023 fue capturado por nuestra Policía Nacional y puesto en libertad por el Ministerio Público. ¿En qué quedamos?”, expresó la mandataria.

PUEDES VER: ‘Cuchillo’ celebró fiesta después de la matanza de los 13 trabajadores de Pataz

Según las fuentes policiales de La República, los efectivos son sometidos a un proceso disciplinario porque cometieron una serie de faltas que se presume fueron adrede para favorecer a Cuchillo.

Los policías encontraron un revólver y una granada de guerra, pero cuando los artefactos llegaron a manos de la Fiscalía, estos estaban inoperativos.

Durante un patrullaje motorizado dirigido por el alférez Cosme Sotomayor y apoyado por 9 suboficiales del Departamento de Apoyo Judicial de la comisaría de Casma, resultó intervenido Miguel Rodríguez Cuchillo cuando se desplazaba en caravana con 3 camionetas por inmediaciones del asentamiento humano Luis Prado. 

Según el acta policial a la que tuvo acceso La República, en la camioneta Hilux conducida por Miguel Rodriguez se halló debajo del asiento del copiloto un revólver calibre 38 y cinco municiones sin percutar. Cuchillo estaba acompañado de una menor de 16 años. La adolescente aseguró que ella había encontrado el revólver cerca de un banco en una calle de Casma. Y fue transferida a una Fiscalía de Familia.

Además, al día siguiente de la detención, los peritos de Criminalística de Casma abrieron el sobre donde se encontraba el revólver bajo custodia. Al arma le faltaba la aguja del percutor, muy probablemente porque alguien la manipuló. Por estos hechos, en menos de 48 horas, el fiscal Edwin Ramos Herrera dispuso dejar en libertad a Cuchillo por ausencia de elementos de convicción necesarios para requerir una detención preventiva. 

Datos

● Armani 1. La intervención fue a la 1:40 p.m., pero el registro vehicular recién se hizo entre las 4 y 5 p.m., lo que fue irregular.

● Armani 2. En la conferencia sobre la detención de Cuchillo, la policía presentó 5 celulares, pero el fiscal solo encontró 4.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana