Política

Crisis total dentro del gabinete de Dina Boluarte: se oficializa renuncia de Adrianzén y todos los ministros salen de sus carteras

Tras la renuncia de Gustavo Adrianzén, los titulares de cada cartera ministerial presentaron sus renuncias como dispone la Constitución.

Caída total del Gobierno. Renuncia de Adrianzén llevo a que todos los ministros pongana disposición su cargo | Foto: Presidencia del Perú.
Caída total del Gobierno. Renuncia de Adrianzén llevo a que todos los ministros pongana disposición su cargo | Foto: Presidencia del Perú.

Crisis total en el gabinete ministerial. Tras oficializarse la renuncia de Gustavo Adrianzén, el ahora ex primer ministro del Gobierno de Dina Boluarte, se consumó la crisis total del Consejo de Ministros que presidió en funciones. En consecuencia, y tal como dispone la Constitución del Perú, todos los ministros presentaron sus renuncias ante la presidenta Dina Boluarte.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ahora, dependerá de la mandataria elegir a un sucesor de Adrianzén y, posteriormente, ratificar la confianza de las nuevas carteras y/o nombrar nuevos líderes en cada ministerio. Las renuncias aceptadas ya se encuentran publicadas en el diario oficial El Peruano. Las oficializaciones a los nuevos líderes ministeriales serán discutidas y oficializadas en las próximas horas.

La renuncia de todo el gabinete ministerial se produce en medio de un panorama social complicado: actualmente se desarrolla un paro nacional de transportistas en protesta contra la gestión de Dina Boluarte y la falta de resultados en la lucha contra la ola de delincuencia.

 Renuncia de Gustavo Adrianzén irá acompañada de renuncias de los otros ministros | Foto: El Peruano.

Renuncia de Gustavo Adrianzén irá acompañada de renuncias de los otros ministros | Foto: El Peruano.

Gustavo Adrianzén: todos los detalles tras la renuncia del ahora ex primer ministro

La noche del lunes 12 de mayo, Gustavo Adrianzén presentó su renuncia al cargo de primer ministro, anticipándose a la inminente censura que iba a imponerle el Congreso. En un mensaje a la nación, y rodeado por los demás ministros y Dina Boluarte, declaró que confiaba en el éxito de los meses restantes de la actual gestión, asegurando que más adelante se entendería que actuaron en beneficio del país. La presidenta se vio obligada a aceptar la dimisión, luego de haber intentado, sin éxito, frenar el rechazo parlamentario mediante cambios en tres carteras ministeriales.

Como parte de esos ajustes, Raúl Pérez-Reyes asumió el Ministerio de Economía y Finanzas en lugar de José Salardi, pese a haber enfrentado críticas en su gestión anterior por los retrasos en el aeropuerto Jorge Chávez. En Interior, Carlos Malaver, oficial retirado, reemplazó a Julio Díaz Zulueta, quien apenas estuvo unas semanas en el cargo tras sustituir al censurado Juan José Santiváñez. Por otro lado, César Sandoval Pozo fue nombrado ministro de Transportes, aunque su partido, Alianza para el Progreso (APP), negó haber autorizado su designación. La censura a Adrianzén se perfilaba como inevitable: con el respaldo del fujimorismo, solo APP y unos pocos congresistas minoritarios ofrecían resistencia, y se estimaba que más de 70 votos estaban asegurados a favor de la moción. Pese a estos cambios, todo "vuelve a cero" con la renuncia de Adrianzén y la crisis total.

La salida de Adrianzén, marcada también por la crisis generada por el asesinato de 13 mineros en Pataz, aceleró la necesidad de recomponer el gabinete. Su falta de claridad sobre los secuestrados fue una de las razones por las que se promovieron varias mociones de censura. Ahora, todo apunta a que Eduardo Arana, actual ministro de Justicia y firme defensor del régimen y de medidas controvertidas como el indulto al exdictador Alberto Fujimori, asumiría la Presidencia del Consejo de Ministros. El próximo titular de la PCM deberá acudir al Congreso en un máximo de 30 días para solicitar el voto de confianza y presentar su plan de gobierno, iniciando así el tradicional diálogo con las bancadas.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ