Política

RMP critica a Dina Boluarte por sus declaraciones sobre la inseguridad: "La responsabilidad de combatir el crimen es del Ejecutivo"

Rosa María Palacios se pronunció de forma crítica ante las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre la responsabilidad del Ejecutivo ante la inseguirdad ciudadana.

Palacios criticó las declaraciones de Dina Boluarte sobre el incremento de extorsiones y asesinatos. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR
Palacios criticó las declaraciones de Dina Boluarte sobre el incremento de extorsiones y asesinatos. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR

En la reciente edición de Sin guion, Rosa María Palacios criticó fuertemente a la presidenta Dina Boluarte, luego de que esta responsabilizara a los mandatarios anteriores por la creciente ola de extorsiones y asesinatos que azota el país en medio del paro de transportistas, quienes salieron a marchar en busca de una respuesta del Ejecutivo y del Congreso. Además, luego que señalara que lo que sucede hoy en día 'no era responsabilidad de la mandataria'.

"La responsabilidad de combatir el crimen es única y exclusivamente, en un Estado de derecho, del Ejecutivo. El monopolio de la violencia lo tiene el Estado, nosotros los ciudadanos no ejercemos la violencia con mano propia, entregamos esa violencia para que la ejerza el Estado en nuestro nombre ¿Cómo que no es tu responsabilidad? Es exclusivamente tu responsabilidad, por eso se llama monopolio de la violencia", señaló

Palacios también hizo referencia al incremento de muertos a causa de la violencia en la gestión de Boluarte. "En este Gobierno, cuando ella entró con Pedro Castillo, había, en promedio en el Perú, dos muertos diarios. Hoy hay seis. Ese incremento de cuatro, ¿cuándo sucedió? ¿En el gobierno de Kuczynski, de Vizcarra, de García, de Ollanta Humala, de Toledo, de Fujimori? ¡No! En el de ella", aclaró.

Además, indicó que, mientras el Ejecutivo no asuma su responsabilidad constitucional frente al crimen, la situación permanecerá tal y como está. "La represión de esos crímenes está en poder del Ejecutivo, de nadie más, que asuma su responsabilidad. Si la presidenta cree que no es responsable, vamos a seguir exactamente igual, están en negación de sus atribuciones constitucionales", enfatizó.

Sobre el pedido al Congreso de aprobar la ley del terrorismo urbano

La periodista también hizo referencia a la solicitud de la mandataria al Congreso de la República para la aprobación de la ley contra el terrorismo urbano. Para Palacios, esta ley no será la solución a la inseguridad ciudadana, más bien, pidió que sean restituidas las normativas enfocadas al crimen organizado.

"El crimen organizado, que era lo que se aplicaba a todos los delitos en el Perú, se restringió ahora a solo a sicariato y extorsión. Seguro el Congreso lo va a aprobar. ¿Eso va a reducir la delincuencia? Pues no, lo que va a reducir la delincuencia es que restituyan las leyes que han derogado contra el crimen organizado", indicó.

Finalmente, Rosa María Palacios hizo énfasis en que, aunque se cambie de nombre a la extorsión y al sicariato, la tipificación penal seguirá siendo la misma. "Por enésima vez, ¿por qué no restituyen el tipo penal del crimen organizado para todos los delitos, en vez de estar inventando mamarrachos? Usted le puede poner el nombre que quiera a la extorsión, al sicariato, puede llamarlo terrorismo, puede llamar lo que quiera, pero eso no cambia la pena y la conducta tipificada", declaró.

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS
Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga