Harvey Colchado critica falta de estrategia de Dina Boluarte contra la delincuencia: "No basta con reunirse en un 'Cuarto de Guerra'"
El exjefe de la Diviac también cuestiona al Congreso por su inacción ante el crimen, mencionando leyes que, a su criterio, favorecen la impunidad.
- Comandante general FAP declina volar el caza coreano KF-21
- Mario Cabani confirma pago de US$4,500 por operaciones y pide a Dina Boluarte explicar el origen del dinero

Harvey Colchado, coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), se pronunció una vez más en contra del Gobierno de Dina Boluarte. En esta ocasión, a través de sus redes sociales, Colchado criticó las estrategias implementadas por la jefa de Estado frente a la creciente inseguridad ciudadana y la ola de extorsiones que azota al país. Para el exmiembro activo de la PNP, el Gobierno carece de decisión y voluntad en su gestión contra la delincuencia.
“Para combatir la inseguridad no basta con reunirse en un ‘Cuarto de Guerra’. Es necesario actuar con leyes firmes, una policía empoderada y con instituciones fuertes que persigan al crimen. La fórmula existe, pero falta decisión y voluntad”, señaló en su publicación en X (antes Twitter) el exjefe de la Diviac.
Colchado también apuntó contra el Congreso de la República. En su publicación, el coronel en retiro señaló un episodio reciente en el que miembros del gremio de transportistas no fueron atendidos en el Parlamento, ya que los congresistas se encontraban en su horario de refrigerio. Ante ello, Colchado recordó algunas leyes promulgadas por el Congreso que, según su análisis, han favorecido la impunidad del crimen organizado.
“Mientras el crimen cobra vidas, los transportistas marchan exigiendo seguridad. ¿Y el Congreso? De ‘refrigerio’. Esta indiferencia mata. Siguen vigentes las leyes procrimen: Ley 32130, que limita las escuchas a solo 4 meses; Ley 31990, que mutila la colaboración eficaz; y Ley 32108, que exige probar una mafia al estilo siciliano para imputar crimen organizado. Si quieren resultados, deroguen estas normas infames. ¿O están protegiendo a ‘Los Niños’? ¿A ‘Los Waykis’?”, apuntó.

PUEDES VER: Pirámide de poder: Carlincatura de hoy muestra suspensión de José Domingo Pérez del caso Lava Jato
Harvey Colchado asegura que Dina Boluarte no tiene intención de capturar a Vladimir Cerrón
Durante la sesión del 14 de marzo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, presidida por el congresista Juan Burgos, compareció el coronel en retiro Harvey Colchado. En su intervención, explicó las razones por las cuales los intentos por detener al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, no tuvieron éxito. Señaló que la filtración de información y la aparente falta de interés de la presidenta Dina Boluarte habrían contribuido a que Cerrón continúe prófugo hasta la actualidad.
El exjefe policial aseguró que, en ningún momento, el Ejecutivo, el Ministerio del Interior (entonces precedido por Santiváñez) ni la Policía Nacional tomaron la iniciativa de crear un equipo especializado para la búsqueda de Cerrón, siendo las acciones emprendidas responsabilidad de unidades individuales. Colchado expresó su extrañeza por esta omisión, recordando que en casos anteriores, como el del exgobernador Félix Moreno, sí se conformaron equipos especiales que lograron resultados rápidos. En ese sentido, insinuó que la falta de voluntad política podría estar relacionada con el vínculo de Boluarte con el partido de Cerrón, del cual fue tesorera.
Además, Colchado reveló que un oficial de alto rango de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) le informó que los cinco operativos previos fracasaron debido a la filtración de datos desde el más alto nivel, incluida la propia presidenta. Según su testimonio, se debía reportar directamente a Boluarte sobre los operativos, lo que habría comprometido su eficacia. El mismo agente le habría propuesto organizar una nueva intervención con un equipo independiente y confiable; sin embargo, esta iniciativa fue frustrada cuando los involucrados fueron cesados o enviados al retiro.