Política

Roberto Sánchez sobre la convocatoria de elecciones de Boluarte: "La señora ya puede irse a rendir cuentas a la justicia"

El congresista anunció que prepara una moción de vacancia contra Dina Boluarte al mismo estilo de su colega Susel Paredes.

La presidenta Dina Boluarte anunció las elecciones generales 2026. Foto: composición LR.
La presidenta Dina Boluarte anunció las elecciones generales 2026. Foto: composición LR.

El congresista Roberto Sánchez se pronunció sobre la convocatoria de las elecciones generales para el próximo 12 de abril de 2026 que anunció la presidenta Dina Boluarte. A través de su cuenta de X, el parlamentario dijo que con lo dispuesto, la jefa de Estado ya puede "rendir cuentas a la justicia".

"Convocadas las elecciones, la señora Boluarte ya puede irse a rendir cuentas a la justicia para que sea una transición democrática y elecciones limpias", expresó Roberto Sánchez.

El representante de la bancada de Juntos por El Perú anunció que promoverán una moción de vacancia contra Dina Boluarte por incapacidad permanente, en el marco de las investigaciones en su contra. "Impulsaremos una moción en coordinación multipartidaria esto no puede ser iniciativa individual nada más. Incluso preguntar a la opinión pública y a las organizaciones del pueblo", dijo Sánchez.

No es la primera vez que se habla de vacancia, la congresista Susel Paredes dio muestras de al mismo estio de Roberto Sánchez alista una moción de vacancia contra Boluarte, debido a que, según refiere, "no está en condiciones de continuar al frente del Gobierno"

Más allá de que impulsó la censura contra Juan Santiváñez, Paredes menciona que Boluarte es responsable del incremento de la inseguridad en el país. "La presidenta está demostrando que no tiene la capacidad para gobernar, y quien pone a estos malos ministros es ella", dijo la legisladora de la bancada del Bloque Democrático Popular.

Presidente del Congreso rechaza vacancia contra Dina Boluarte

Al respecto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, rechazó una posible vacancia contra Boluarte. Según dijo, "hay que cumplir los plazos constitucionales y respetar la ley".

"La Constitución establece que el mandato presidencial es de cinco años, y creo que cualquier voz que plantee lo contrario no debe ser aceptada, sino rechazada. Creo que hay que aprender a vivir en democracia y respetar el voto popular”, apuntó Salhuana.

Indicó, además, que se debe esperar la culminación del Gobierno de Boluarte para que esta sea reemplazada de forma correcta y mediante las urnas. "La elección se dio el 2021, el periodo presidencial termina el 2026. Y en abril del 2026 elegiremos al reemplazante de la presidencia constitucional, Dina Boluarte", excusó.

El representante de APP argumentó que una vacancia puede aefctar de manera negativa la imagen internacional del país y el crecimiento de la economía nacional. Señaló que de continuar esta postura "seguiremos en esta incertidumbre y en este signo histórico negativo de tener un presidente cada doce meses y eso no nos hace ningún bien a la economía nacional".