Política

Jaime Chincha sobre las cuatro mociones de censura contra Santiváñez: "Parece que quisieran echarle más agua al caldo"

Chincha señala que el cambio de postura del Congreso, que antes apoyó a Santiváñez, responde al asesinato del cantante Paul "Russo" Flores y a la presión de la opinión pública.

Jaime Chincha comentó las mociones de censura presentadas contra Santiváñez | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.
Jaime Chincha comentó las mociones de censura presentadas contra Santiváñez | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.

En una nueva edición de su programa '¿Del hecho al dicho', el periodista Jaime Chincha comentó sobre las mociones de censura presentadas en el Congreso de la República contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Según Chincha, el hecho de que existan cuatro mociones de censura contra el titular de la cartera del Interior es indicativo de que se busca fragmentar el voto en contra del representante del gobierno de Dina Boluarte.

"Es bien confuso todo lo que está pasando. (…) Cuatro mociones de censura parece que quisieran echarle agua al caldo. Por lo menos, a mí me ha dado esa impresión. Mis maestros decían 'piensa mal y acertarás'", señaló el periodista.

Chincha también consideró que este reciente revuelo en contra de Santiváñez desde el Congreso de la República es contradictorio, ya que hace pocos meses la postura general del Parlamento era favorable, en su mayoría, al ministro del Interior. Sin embargo, detalló que el cambio en el discurso oficial de los congresistas está motivado por el trágico asesinato de Paul "Russo" Flores, cantante de Armonía 10, pues de no tomar acciones que representen una reivindicación por su muerte, los congresistas podrían perder el apoyo popular.

"Lo que está pasando es que ahora toman distancia de Santiváñez, cuando en los últimos meses lo han defendido a capa y espada. ¿Y por qué? Por la muerte de Paul 'Russo' Flores, cantante de Armonía 10, un personaje muy querido, que perdió la vida a manos de una banda de extorsionadores. (…) Entonces, ahí son votos (lo que se pierde)", indicó.

Jaime Chincha comentó la propuesta de pena de muerte de Dina Boluarte

En otro segmento de su programa, Chincha también se refirió a la propuesta de pena de muerte hecha por la presidenta Dina Boluarte. Según el periodista, Boluarte cometió una falta notable al mencionar la propuesta en un colegio, ante un público infantil. Además, resaltó que la propuesta requeriría una serie de reformas previas antes de ser aprobada.

"La presidenta, con un tino igual al de un elefante en cristalería, propuso en un colegio, con niños como público, la pena de muerte. (…) La presidenta no puede, así porque sí, proponer la pena de muerte. Eso pasa por una reforma constitucional", comentó.

Chincha también señaló que, si se llegaran a aprobar las reformas necesarias para que la pena de muerte pueda ser incluida en la legislación nacional, el gobierno de Boluarte no podría estar a cargo de ese proceso, debido a que tomaría más tiempo del que ella permanecería en el poder.

"Para esto habría que denunciar el tratado de la Corte Interamericana. Y eso toma tiempo. Tanto tiempo que Boluarte ni siquiera vería eso si llegase a concretarse", criticó.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.