Política

Juan Santiváñez cambia de postura: tras defender a la PNP, ahora propone declararla en emergencia

Esta medida deberá lograr una propuesta de reestructuración de la PNP y tendrá un plazo máximo de 90 días hábiles.

Ministro Juan Santiváñez cambia de versión y ahora apoya la declaratoria de emergencia en la PNP. Foto: composición LR
Ministro Juan Santiváñez cambia de versión y ahora apoya la declaratoria de emergencia en la PNP. Foto: composición LR

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, expresó su apoyo a la iniciativa de declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el 'Foro Internacional Unidos contra el Crimen'. Este cambio de postura ha suscitado controversia, ya que en declaraciones anteriores defendía el trabajo de la institución y destacaba sus supuestos 'logros' en la lucha contra la inseguridad. Sin embargo, las elevadas cifras de homicidios y extorsiones han influido en su decisión de respaldar esta medida urgente, que tendrá un plazo máximo de 90 días hábiles, al término del cual se espera presentar una propuesta de reestructuración.

"Como ministro del despacho del Interior, debo manifestar que estoy absolutamente de acuerdo. La Policía Nacional del Perú necesita ser declarada en emergencia y necesita ser declarada en emergencia no solamente para equiparla, sino también para la compra de más vehículos, más equipos de protección, más armas, el mejoramiento de infraestructura y el fortalecimiento de los recursos humanos", señaló en el Parlamento.

Asimismo, Santiváñez dijo que cuando él asumió ser titular de esta cartera, le dieron una "papa quemada" por el poco equipamiento y mal estado que tenían los instrumentos de trabajo como los vehículos que ya no funcionaban y resaltó que la PNP debería estar mejor preparada que las organizaciones criminales.

"Nosotros tenemos constitucionalmente el uso de la fuerza, pero nuestra fuerza no puede ser inferior a la fuerza del delincuente, tiene que ser superior, porque representamos a la fuerza del Estado y tenemos como obligación defender al ciudadano, y esto va alineado con todas las políticas sectoriales", sostuvo.

Ministro Juan Santiváñez tiene nuevo vocero que cobrará 30 mil soles por 12 presentaciones

El coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), Carlos López Aedo, quien recientemente fue designado como vocero del ministro del Interior, recibirá una remuneración de 30 mil soles por representar a Santiváñez ante la prensa. Dicho pago se realizará en tres entregas de 10 mil soles cada una.

De acuerdo con la información entregada , sus responsabilidades incluyen la creación de doce presentaciones sobre los logros del sector Interior para ser difundidas en redes sociales, doce actividades de intercambio de experiencias con figuras nacionales e internacionales en temas de seguridad ciudadana, que también se compartirán en las plataformas digitales del Ministerio, y doce atenciones a medios de comunicación para responder a solicitudes de información relacionadas con las acciones del sector.

Ministro Santiváñez no asistió a diligencia de peritaje de voz por audios de 'Culebra'

El 27 de febrero, el ministro del Interior había sido citado a la Fiscalía para pasar las diligencias de peritaje de voz sobre la investigación en su contra por el supuesto delito de abuso de autoridad. En este contexto, Santiváñez desafió al Ministerio Público y desobedeció la orden de apersonarse al área de fonética y acústica forense.

Sin embargo, el titular prefirió estar presente en una actividad del Congreso de la República. Su falta a la sede de Fiscalía ha sido tomado como una negativa y las investigaciones seguirán su curso, según el abogado de Junior Izquierdo.

"Tiene derecho a guardar silencio, pero quien nada debe, nada teme. Esto constituye una negativa, según peritos. Lo que corresponde en las próxima semanas es que se realice una homologación. El Ministerio Público y la oficina de peritajes tiene otras herramientas. Por ejemplo, su voz que haya sido brindada en una declaración o audiencia puede ser tomada como muestra para homologarla con los audios enviados al capitán Izquierdo", aseguró ante la prensa.

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Vladimir Cerrón se burla de la justicia: sigue prófugo, pero transmite por TikTok

Vladimir Cerrón se burla de la justicia: sigue prófugo, pero transmite por TikTok

LEER MÁS
Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

LEER MÁS
Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"