Política

Caso Qali Warma: periodista que destapó irregularidades en el programa del Midis es denunciado por abogado de Julio Demartini

El abogado del exministro Demartini denunció a Christopher Acosta de Latina por una supuesta divulgación de información confidencial.

El periodista Acosta destapó el escándalo de corrupción de Qali Warma, programa adscrito al Midis, que Demartini lideró. Foto: composición LR
El periodista Acosta destapó el escándalo de corrupción de Qali Warma, programa adscrito al Midis, que Demartini lideró. Foto: composición LR

El abogado del exministro de Dina Boluarte, Julio Demartini, denunció penalmente al periodista de Latina TV, Christopher Acosta, quien es el jefe de la Unidad de Investigación que reveló la presunta red de corrupción al interior del programa alimentario adscrito al Ministerio de Desarrollo, Qali Warma que habría distribuido alimentos en mal estado a los sectores más vulnerables.

La denuncia se sustenta en una supuesta divulgación de información confidencial por parte de los reportajes del periodista con relación a la empresa Frigoinca del ya fallecido Nilo Burga. Monica Delta, conductora de Punto Final, señaló que el pago del abogado denunciante es asumido con dinero del Estado; por lo tanto, de todos los peruanos.

Según el abogado, la identidad de la principal colaboradora eficaz del caso Qali Warma, Noemí Alvarado, fue divulgada "indebidamente". Alvarado, fue mano derecha del directivo de Frigoinca, quien fue hallado el pasado 25 de diciembre con múltiples cortes y sin vida en un hotel del distrito de Magdalena.

"La identidad es de público conocimiento y ya había sido difundida no solo por los medios de comunicación, sino también por ella misma (...) la estrategia de defensa del exministro y del Midis, a través de este abogado es pretender callar nuestros esfuerzos por revelar un caso gravísimo de corrupción que afectó la alimentación de los niños más pobres del país", sostuvo Delta.

Caso Qali Warma: IPYS emite comunicado sobre la denuncia

El Instituto Prensa y Sociedad emitió un comunicado señalado su preocupación por el uso de recursos públicos "para demandar periodistas dedicados a investigar el poder político". Asimismo, rechazó todo tipo de amedrantamiento contra la prensa por el ejercicio de sus funciones.

El caso Qali Warma ha involucrado también al actual vocero presidencial, Fredy Hinojosa, quien fue director del programa y en su gestión se contrató con la empresa Frigoinca, que también ha sido relacionada a todo el entramado de una supuesta corrupción. El pasado 17 de diciembre, se realizó un allanamiento a su vivienda como parte de la investigación.

Caso Qali Warma: Adrianzén pide disculpas por alimentos en mal estado

El primer ministro y líder del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, se disculpó públicamente tras el escándalo generado por las denuncias de entrega de alimentos en mal estado en el programa social Qali Warma. Adrianzén reconoció que el Estado es responsable de esta situación y, en nombre del Consejo de Ministros, ofreció disculpas a los niños beneficiarios, sus padres y todos los afectados.

"El Estado debe asumir responsablemente estas disculpas, y lo haré yo en nombre del Gabinete. Nos sentimos profundamente comprometidos con la niñez. Si esto ha ocurrido, vamos a buscar a los responsables. En lo que respecta a los niños, debemos ofrecer disculpas a ellos, a sus padres y a quienes se han sentido afectados por esta situación. Pueden estar seguros de que investigaremos esto hasta el final", afirmó el primer ministro, enfatizando su compromiso con la transparencia y la justicia en este caso.