Política

Roberto Burneo jura como nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones para el período 2024-2028

Roberto Burneo juró en la sede del Poder Judicial y será el encargado de organizar las elecciones generales del año 2026.

Roberto Burneo es el nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones. Foto: difusión
Roberto Burneo es el nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones. Foto: difusión

El magistrado Roberto Rolando Burneo Bermejo juró hoy 21 de noviembre como el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el periodo 2024-2028. La ceremonia estuvo a cargo del titular del Poder Judicial, Javier Arévalo y se realizó en el Palacio de Justicia ubicado en el centro de Lima. Estuvieron presentes la presidenta de la República, Dina Boluarte, el Defensor del Pueblo, jueces supremos, entre otras autoridades.

Cabe recordar que el pasado 24 de octubre, Burneo fue elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema como el representante máximo del JNE que tendrá como función principal organizar y supervisar las elecciones generales del año 2026. En esa sesión, además, fueron elegidos la jueza Silvia Rueda como primer miembro suplente y como segundo suplente, Ramiro Bustamante Zegarra.

Burneo se ha desempeñado como Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica dela Oficina de Normalización Previsional (ONP) y como presidente de la Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.

 Roberto Burneo juramentó como presidente del JNE. Foto: Poder Judicial

Roberto Burneo juramentó como presidente del JNE. Foto: Poder Judicial

La trayectoria de Roberto Burneo, presidente del JNE

Burneo es juez supremo titular desde octubre de 2022, tras ser designado por la Junta Nacional de Justicia como resultado del concurso público para la selección y nombramiento de jueces supremos N.°003-2021-SN/JNJ. Actualmente, lidera la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia. El juez, con más de 25 años de experiencia en el ámbito jurídico, también ha asumido recientemente la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones.

En 2015, fue parte del Cuerpo de Gerentes Públicos de Servir, desempeñándose como Gerente de Asesoría Jurídica y, posteriormente, como Gerente General Regional, entre otros cargos en los sectores público y privado. Se graduó en la Universidad de Piura, es Magíster en Derecho de Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y realizó estudios de Maestría en Gestión Pública en EUCIM Business School y la Universidad de San Martín de Porres. Además, actualmente cursa un doctorado en Derecho Administrativo Iberoamericano en la Universidad de La Coruña, España.

Congreso aprobó reducir el mandato del presidente de la JNE

El congresista Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución, presentó el dictamen para aprobar una reforma constitucional que modifica los artículos 179, 180, 182 y 183 de la Constitución. Esta reforma establece cambios en el proceso de elección del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), reduce la duración de su mandato de cuatro a dos años y elimina la posibilidad de reelección en el cargo.

La nueva normativa dispone que el presidente del JNE será seleccionado entre los cinco integrantes del colegiado del organismo electoral, reemplazando la práctica habitual en la que el puesto era ocupado por un representante de la Corte Suprema del Poder Judicial.

Rospigliosi indicó que las funciones del titular del JNE son principalmente administrativas, lo que permitiría que cualquiera de sus cinco miembros asuma el cargo. La propuesta recibió 89 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones.

Juliana Oxenford sobre ataques de López Aliaga al ministro de Transportes: "Está desesperado"

Juliana Oxenford sobre ataques de López Aliaga al ministro de Transportes: "Está desesperado"

LEER MÁS
Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros

Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros

LEER MÁS
RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

LEER MÁS
Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"