Política

Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, defiende eliminación de detenciones en PNP y FF. AA: "No se puede juzgar un acto de función"

Josué Gutiérrez apoyó el dictamen del Congreso que busca impunidad para policías y miembros de las Fuerzas Armadas.

Josué Gutiérrez defendió también el fuero militar policial. Foto: composicionLR/difusión
Josué Gutiérrez defendió también el fuero militar policial. Foto: composicionLR/difusión

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, defendió la aprobación del proyecto de ley para que policías y militares no sean detenidos de forma preliminar tras hacer uso de sus armas y que esta acontezca en alguna lesión o muerte. En ese sentido, indicó que el proyecto del Congreso es aceptable dependiendo de la circunscripción en la que se haya cometido dicho acto.

"Es aceptable a la medida que haya que combatir en determinada circunscripción, como por ejemplo Pataz, donde está la criminalidad organizada. Indudablemente, si usted está recibiendo disparos de personas que están escapando y está recibiendo disparos y que si le dieran una bala ya murió, entonces, tiene que usar la fuerza, ¿quién va a juzgar ese acto de función?", sostuvo en Canal N.

Gutiérrez justificó que las normas, por su naturaleza, suelen presentar excepciones. En el caso de la Constitución y sus disposiciones complementarias, se contemplan situaciones excepcionales. Esto se hace evidente cuando una región específica enfrenta un estado de emergencia debido a un aumento descontrolado de la criminalidad. En tales circunstancias, es necesario declarar un estado de excepción para abordar la crisis con ciertas medidas que en este caso podría dejar impune ciertos abusos de autoridad.

Congreso aprueba ley de impunidad para policías que se exceden en el uso de su arma de reglamento

El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que otorgará inmunidad a los efectivos policiales que cometan excesos en el uso de la fuerza durante el ejercicio de sus funciones. La propuesta obtuvo luz verde en una primera votación con 95 votos a favor, y posteriormente fue exonerada de una segunda votación con 80 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones.

Entre los legisladores que respaldaron esta iniciativa se encuentran miembros de las bancadas de Fuerza Popular y Perú Libre. Esta coalición ha promovido, en los últimos tiempos, la aprobación de varias leyes que han perjudicado a la ciudadanía y favorecido al crimen organizado, como la Ley 32108 y la norma que exime a los partidos políticos de responsabilidad penal.

¿Debe impedirse que el fiscal pida detención de policías por muerte de civiles?

De acuerdo con Carlos Rivera, abogado de IDL, la reciente ley es inconstitucional, dado que el Congreso favorece a policías y militares mediante una discriminación que interfiere en las funciones de jueces y fiscales. Según Rivera, esta normativa limita el ejercicio de competencias constitucionales, ya que no corresponde al Congreso decidir quién debe enfrentar las consecuencias legales.

En su opinión, esta decisión podría obstaculizar actividades probatorias o facilitar la fuga de sospechosos, cuando lo adecuado sería que el fiscal solicite una detención preliminar y el juez la autorice. Él considera que esta intromisión es inaceptable y advierte que, en el futuro, podrían argumentar que los fiscales no pueden acusar y los jueces no pueden condenar. La preocupación radica en que se busca establecer procesos judiciales con condiciones favorables para aquellos investigados o acusados de violaciones a derechos humanos en el contexto de protestas sociales.

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

LEER MÁS
Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

LEER MÁS
César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

LEER MÁS
Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"