Política

Contraloría advierte millonario sobrecosto en modernización de cuatro submarinos de la Marina

Costo fijado inicialmente en S/494.5 millones se elevó a más de S/1038 millones en la última década, debido a una ampliación en los plazos de ejecución del proyecto.

Contraloría comunicó los resultados del informe de control al titular de Sima, a fin de que informe al Órgano de Control Institucional (OCI) sobre las acciones correctivas que adoptará. Foto: Andina
Contraloría comunicó los resultados del informe de control al titular de Sima, a fin de que informe al Órgano de Control Institucional (OCI) sobre las acciones correctivas que adoptará. Foto: Andina

La Contraloría General advirtió que el presupuesto para la modernización de cuatro submarinos de la Marina de Guerra del Perú, a cargo de Servicios Industriales de la Marina (SIMA), se ha incrementado de S/ 494.5 millones a más de S/ 1038 millones en la última década, debido a que se han ido ampliando los plazos de ejecución, así como los costos iniciales. A julio del 2024, el avance real de los trabajos es del 65.5% y se han identificado situaciones adversas que ponen en riesgo la operatividad del proyecto, su conclusión oportuna, además de generar posibles reajustes de precios.

En diciembre del 2014, el Ministerio de Defensa -en representación de la Marina de Guerra del Perú- y SIMA suscribieron un convenio para mejorar y modernizar los submarinos BAP Chipana, BAP Antofagasta, BAP Pisagua y BAP Angamos. Sin embargo, mediante siete adendas suscritas entre las partes se han ido modificando continuamente los plazos de ejecución, de tal forma que los trabajos no culminaron el 2021, como estaba previsto inicialmente, sino que se prolongarán hasta el 2029.

De acuerdo con el Informe de Visita de Control N° 014-2024-OCI/0317-SVC, el convenio ha sufrido importantes variaciones en cuanto al monto de la contraprestación, así como de los equipos y repuestos nuevos adquiridos en el mercado nacional y extranjero. A pesar de que se han ampliado los plazos de ejecución, no se está cumpliendo con el cronograma establecido, lo que ocasionaría que no se concluya a tiempo y se pierda la garantía de algunos equipos y componentes, incluso antes de haber sido utilizados.

A julio del 2024, el avance en la modernización del submarino BAP Chipana es del 92.1%, estimándose que concluya el próximo 28 de octubre (actualmente se encuentra a flote y amarrado al Muelle de Submarinos de la Base Naval del Callao); mientras que el submarino BAP Antofagasta presenta un progreso del 47.2% (se encuentra en el Hangar de Submarinos). Sin embargo, los trabajos en los submarinos BAP Pisagua (5%) y BAP Angamos (3%) son significativamente menores.

La operatividad del proyecto en riesgo

Según la comisión de control, Sima ha perdido la garantía comercial (total o parcial) de algunos equipos y componentes valorizados en más de 38 millones de euros (S/ 157 millones, aproximadamente), que se vienen utilizando en la modernización del submarino, debido al constante aplazamiento de su puesta en funcionamiento. Esta situación genera el riesgo de que, ante posibles fallas o desperfectos, no se ejecute la garantía poniéndose en riesgo la operatividad del proyecto.

Durante la inspección física en el almacén de Sima Callao, se ha advertido que el almacenamiento de equipos y componentes que serán utilizados en el proyecto de modernización carecen del cuidado y protección, lo cual genera el riesgo de daño y deterioro por el tiempo, afectando su conservación física. Las cajas de madera se encuentran a la intemperie, sin protección ni conservación debida y lucen deterioradas.

De los S/ 220 millones destinados para asistencia técnica, se observa que Sima ha ejecutado el 60% (S/ 131.6 millones) del monto total, situación que podría ocasionar el riesgo de que el presupuesto no cubra a los cuatro buques (teniendo en cuenta que solo uno presenta un avance físico significativo) o se incremente el precio del servicio técnico. Cabe precisar que solo están trabajando dos técnicos en forma permanente, mientras que el jefe y el gerente de la empresa proveedora solo están presentes por horas. 

De otro lado, durante la inspección de los submarinos BAP Chipana y BAP Antofagasta, se han verificado inconsistencias y omisiones durante las pruebas HAT-SAT, las cuales tienen como objetivo verificar si el sistema funciona adecuadamente y cumple con las especificaciones establecidas.

En el caso del submarino BAP Chipana, se dañó la fuente de poder del periscopio durante las pruebas y un proveedor extranjero tendrá ahora que repararlo. Asimismo, se observaron tubos, fierros y cables de electricidad en el suelo; el piso tampoco ha sido colocado, por lo que podría haber un retraso en la puesta de su funcionamiento. En el caso del BAP Antofagasta, los trabajos no son significativos. En ambos submarinos no se encontró al jefe del proyecto, lo cual podría limitar la verificación de los trabajos realizados.

Finalmente, la Contraloría General comunicó los resultados del informe de control al titular de Sima, a fin de que informe al Órgano de Control Institucional (OCI) sobre las acciones preventivas o correctivas que adoptará.

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"