Política

Juan José Santivañez habría aceptado que le pidieron desactivar la Diviac para ser ministro del Interior

Abogado José Carlos Mejía, defensa legal de Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra' señaló que su patrocinado recibió dicha información por parte del ministro del Interior.

Juan José Santivañez ya enfrenta investigaciones en Fiscalía por presuntos delitos cometidos en funciones. Foto: composición LR
Juan José Santivañez ya enfrenta investigaciones en Fiscalía por presuntos delitos cometidos en funciones. Foto: composición LR

José Carlos Mejía, abogado del capitán PNP Junior Izquierdo, alias ‘Culebra’, afirmó que el ministro del Interior, Juan José Santivañez, habría confesado que le solicitaron desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como condición para asumir su cargo. Según Mejía, esta supuesta confesión quedó registrada en audios que su defendido habría guardado y ofrecido como prueba al Ministerio Público.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El letrado comentó que ‘Culebra’ hizo entrega a la Fiscalía de un dispositivo usb con cinco audios de una conversación que habría tenido con el ministro del interior, Juan José Santiváñez en las que le dio cuenta sobre algunos requisitos que le habría pedido el Gobierno de Dina Boluarte para nombrarlo en el máximo cargo del Mininter.

"Este le dice a mi patrocinado textualmente dos puntos concretos: en primer lugar, le dice que él, para acceder al puesto de ministro, le solicitaron que desactive la Diviac. Esas fueron sus palabras exactas. Aparentemente (quien le pide eso) es la persona que le invita a ser ministro, que es la presidenta de la República. Son palabras de Santivañez", declaró a RPP.

Como se recuerda, a fines de junio —ante las insistentes preguntas de la prensa— Santiváñez volvió a negar que desde el Gobierno se tenga planeado la desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad y que la presidenta Dina Boluarte haya dado una eventual orden sobre este tema.

"¿La presidenta le ha pedido desactivar la Diviac? No. A mí la presidenta no me ha tocado el tema de la Diviac (...) Se está imputando equivocadamente que existiría una intensión de desactivar o desaparecer a la Diviac y eso no es así, no estamos en contra", comentó en aquella oportunidad.

Sin embargo, sus críticas hacia la Diviac se incrementaban. Los acusó públicamente de la compra de manera irregular de equipo para interceptaciones telefónicas en el año 2019, incluso llegó a decir que se "suplantaron documentos" y que ahora la maquina mencionada desapareció. Días después, documentos oficiales demostraron que el equipo estaba a buen resguardo dentro de las instalaciones policiales.

Ya en julio, el semanario Hildebrant en sus 13 reveló que la Diviac dejaría de combatir redes criminales de alto perfil, que involucran a funcionarios, políticos, mandatarios y excandidatos presidenciales, para enfocarse solo en otros delitos como robos, hurtos, secuestros y estafas.

Abren investigación a Juan José Santiváñez por abuso de autoridad

A mediados de agosto, el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, informó que se inició una investigación preliminar contra el ministro Juan José Santiváñez por el delito de abuso de autoridad tras enviar un audio en el que mencionaba que "controlen al periodista del portal La Encerrona" y luego ordenara un proceso disciplinario 'injustificado' contra el efectivo policial que difundió dicho pedido.

"Esta investigación se ha notificado recientemente, los últimos días del mes de julio. Y a partir de ahí, diariamente vemos que no pierde la oportunidad de hablar y despotricar contra el Ministerio Público", expresó Villena para RPP.

Al respecto, esto fue lo que dijo el periodista Marco Sifuentes a La República respecto a la investigación fiscal: "Me parece bien. A mí me encantaría saber realmente a qué se refería el ministro del Interior con 'controlarnos', y esto solo se podrá explicar en el proceso de una investigación".

"Hay que recordar que cuando nosotros (La Encerrona) publicamos sobre el audio, el ministro insinuó que era inteligencia artificial y negó que era su voz. Además, él decía algo que nadie se cree: que él no era así, que era muy respetuoso. Sin embargo, acto seguido, empezaba hasta a insultarme", agregó.

Como se recuerda, tras la difusión del audio, el titular del Mininter aseguró que no es su voz y que, incluso, la voz de Carlos Álvarez al imitarlo es muy similar a la de él: "Yo estoy acompañando un peritaje, te recomendaría ver de repente en Youtube la imitación que hace de mi Carlos Álvarez y probablemente veas que la voz también es bastante similar".

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos