Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Política

Abogado de Harvey Colchado denuncia amenazas de muerte contra coronel PNP: "Se ha alejado de su familia"

El abogado Miguel Pérez Arroyo se pronunció respecto a una presunta persecución contra su patrocinado y descarta que la Diviac haya tenido alguna función con tinte político.

Su abogado pidió estar atentos sobre las acciones que desde el Poder se tengan contra la Diviac. | Foto: La República
Su abogado pidió estar atentos sobre las acciones que desde el Poder se tengan contra la Diviac. | Foto: La República

El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, declaró para La República y dio a conocer la situación actual de su patrocinado respecto a los últimos hechos en los que se ha visto involucrada su gestión dentro de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac),  . Pérez ha informado además que, por temas de seguridad, Colchado se encuentra actualmente alejado de su familia debido a las amenazas que ha venido recibiendo.

"Desde hace meses, por temas personales y por motivos de seguridad, tiene un domicilio aparte y está separado de su vínculo familiar. Tiene amenazas de muerte por todos lados", señaló Pérez. No obstante, aseguró que Colchado tiene la capacidad para afrontar este tipo de situaciones: "Cualquier persona podría verse afectada por este tipo de embates y son más desagradables cuando se realizan en cumplimiento de su deber. Pero creo que el coronel está absolutamente preparado para soportar esto y más".

Miguel Pérez también hizo referencia a una presunta persecución por parte de toda la clase política, quienes se habrían visto presionados por los trabajos que la Diviac ha venido realizando en estos últimos meses y descarta que la institución haya tenido algún tinte político:

"Toda la clase política se ha visto afectada por el trabajo de la Diviac. Recuerden todas las intervenciones que se han realizado a los partidos políticos por diversas fiscalías, ¿a quiénes le comisionaban la labor por un tema de reserva de información y confiabilidad? Fue a la Diviac", señaló el abogado de Colchado, quien pidió mayor atención sobre algún tipo de intervención o desaparición de la institución por parte del Estado y que la clase política celebra.

Alerta sobre acciones que se tomen desde el Ejecutivo

El abogado Miguel Pérez descartó que el coronel Colchado haya pedido asilo político en la embajada de Estados Unidos y acusó que este tipo de desinformación es parte de los escenarios que algunos sectores políticos están alimentando para que las cosas salgan como ellos desean: "Hay que tener bastante cuidado con lo que se está haciendo y diciendo desde el poder, eso es muy peligroso para la democracia. Los verdaderos demócratas en este país deben estar atentos a lo que está ocurriendo con la corrupción en el poder", acotó.

Con respecto a las acciones que pueda tomar el Ministerio del Interior respecto a una auditoría contra la Diviac, acción que el primer ministro Gustavo Adrianzén ha celebrado, dijo que es un problema porque el comando tiene un deber funcional hacia el ministro. Sin embargo, mencionó estar atento tanto él como su defendido viendo "hasta qué punto se pueda tener el sentido democrático bien puesto en el país".