Precio del dólar HOY, sábado 29 de junio
Política

Aprueban dictamen para que personas de 80 años cumplan responsabilidad restringida y beneficiaría a Fujimori

La congresista Ruth Luque cuestionó la iniciativa que busca otorgar libertad a personas mayores de 80 años quienes cumplen una condena, sin un sistema de reforma penitenciario.

Fujimori todavía enfrenta un proceso penal por el caso Pativilca. Foto: difusión.
Fujimori todavía enfrenta un proceso penal por el caso Pativilca. Foto: difusión.

Este miércoles 26 de junio, la congresista de la bancada de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Ruth Luque, a través de sus redes sociales, denunció que un proyecto de ley impulsado por varios congresistas y presentado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por el parlamentario Américo Gonzá, podría beneficiar al expresidente Alberto Fujimori en los procesos que tiene en su contra.

En ese sentido, la legisladora indicó que la propuesta fue aprobada por mayoría por los integrantes de la mencionada mesa de trabajo congresal, la cual tuvo lugar esta mañana en la sala Francisco Bolognesi en las instalaciones del Congreso, según la agenda oficial publicada en su página web.

"El dictamen acaba de aprobarse por mayoría, pero además está incorporado un supuesto de responsabilidad restringida por edad para mayores de 80 años por razones humanitarias", señaló en su cuenta oficial de X.

Luque indica que en la mencionada iniciativa se incorporó "un supuesto de responsabilidad restringida por edad". Foto: Ruth Luque- captura X.

Luque indica que en la mencionada iniciativa se incorporó "un supuesto de responsabilidad restringida por edad". Foto: Ruth Luque- captura X.

Dictamen aprobado en Comisión de Justicia tiene nombre propio, asegura Ruth Luque

En conversación con La República, la parlamentaria se refirió a la mencionada iniciativa y señaló que detrás de este dictamen existiría un "tema de fondo". Subrayó que se han juntado dos temas que no tendrían ninguna razón. Además, criticó a sus colegas de funciones por promover propuestas para eximir de toda responsabilidad a los efectivos de la Policía Nacional del Perú, de modo que los jueces y fiscales únicamente pidan o dispongan comparecencia restringida cuando se efectúe el uso de armas en el ejercicio de sus funciones.

Criticó que, de aprobarse en una instancia mayor, el dictamen permitirá disponer que los representantes del Ministerio Público no podrán solicitar detención preliminar para los investigados y consideró que sería "una clara interferencia en las competencias que tienen los jueces y fiscales del país". Además, enfatizó que la iniciativa "tiene un nombre directo" debido a que se propone otorgar la libertad a las personas de 80 años que se encuentren cumpliendo una sentencia.

"Para empezar, hay un tema de fondo: se juntan dos temas que no tienen ninguna razón clara, porque hay un grupo de congresistas que quieren eximir de toda responsabilidad a los policías. Ahora los policías son vistos como los salvadores y quieren quitarle competencias a la Fiscalía. En resumen, el proyecto de ley propone darle a las personas mayores de 80 años, por razones humanitarias, la posibilidad de no cumplir su condena. Eso tiene un nombre directo", dijo a este medio.

Luque critica a congresistas quienes apoyan la iniciativa

Luque Ibarra criticó a los congresistas de la bancada de Perú Libre, quienes en su momento criticaron las acciones del expresidente Alberto Fujimori y señalaron que no se podía avalar la impunidad respecto al caso del exmandatario. La parlamentaria de Cambio Democrático indicó que si bien Fujimori **ya** fue indultado con una resolución cuestionada por el Tribunal Constitucional, hay otros procesos penales que recaen en su contra.

Recalcó que este proyecto se trataría de una presunta fachada para beneficiar a las personas sentenciadas que tengan 80 años, debido a que en esta propuesta no existe un 'sistema de reforma penitenciaria'.

"Ahora, ¿qué decía el terrorismo en el 2021 con respecto a Fujimori? No se puede avalar la impunidad, así lo expresaban en el 2021 y ahora en el 2024. Si bien es cierto que Alberto Fujimori ya fue indultado, tiene otras investigaciones en curso. Por lo tanto, es incorrecto afirmar que hay pobres en las cárceles, aunque es evidente que existen graves problemas en el sistema penitenciario. Hay personas que se encuentran en situaciones terribles debido a la falta de un sistema serio de reforma en las cárceles. ¿Quiénes serán los principales beneficiarios de esta nueva ley que favorecería a los mayores de 80 años por razones humanitarias?, manifestó."

En esa línea, el abogado del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera, mostró la misma postura que la parlamentaria y señaló que si el expresidente Alberto Fujimori es condenado nuevamente por el caso Pativilca, esta propuesta podría beneficiar al exmandatario.

"Otra ley para Alberto Fujimori, por si lo condenan en el caso Pativilca. El Congreso es su chacra", dijo el letrado en su cuenta de X.