Colombia vs. Paraguay EN VIVO por Copa América 2024
Política

PJ evalúa el jueves 20 separación de juez Checkley de investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra Juan Carlos Checkley, luego que Jaime Villanueva declarase que existieron pactos ilícitos entre el magistrado y Patricia Benavides.

Juan Carlos Checkley decidió, semanas atrás, inhibirse de intervenir en casos de Patricia y Enma Benavides. Foto: Andina
Juan Carlos Checkley decidió, semanas atrás, inhibirse de intervenir en casos de Patricia y Enma Benavides. Foto: Andina

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema programó una audiencia para este jueves 20 de junio, en la que evaluará el pedido de recusación presentado por la fiscal suprema Delia Espinoza contra el juez supremo Juan Carlos Checkley, para que se aparte de la investigación preliminar seguida a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y otros por presunta organización criminal.

Como se recuerda, Delia Espinoza tomó esta decisión tras incluir al magistrado en las indagaciones por presuntamente haber realizado un pacto ilícito, según el testimonio de Jaime Villanueva, con Patricia Benavides para favorecer a su hermana Enma Benavides en un proceso penal que tenía en su contra.

La audiencia se realizará de forma virtual desde las 9 de la mañana. La Corte Suprema, última instancia del Poder Judicial, analizará la recusación presentada contra Juan Carlos Checkley, para que sea apartado del caso y así garantizar la imparcialidad en el proceso.

En tanto, la sala también tomará en cuenta la decisión del Checkley de inhibirse en los procesos seguidos contra Patricia y Enma Benavides. La audiencia será presidida por el juez supremo César San Martín, quien escuchará a ambas partes para tomar una decisión.

Checkley rechazó recusación y se inhibió del caso Enma Benavides

A fines de mayo, Juan Carlos Checkley se pronunció frente al pedido de recusación en su contra. Indicó que los hechos que motivan la solicitud fueron expuestos por los medios de comunicación, por lo que la medida solicitada por Delia Espinoza tendría que ser considerada como "improcedente por extemporánea", debido a que los hechos no fueron presentados entre los días 10 y 13 de mayo del presente año.

"Estos hechos, incluso fueron de conocimiento público, por diversos medios de prensa que difundieron lo declarado, desde el mes de febrero del presente año. En ese sentido, la recusación planteada es improcedente por extemporánea, pues no se trata de hechos que se hayan conocido los días 10 y 13 de mayo de 2024, conforme se afirma al formular recusación", indica Juan Carlos Checkley.

Recusación se apoya en declaraciones de Jaime Villanueva

La solicitud sostiene que el testigo Jaime Villanueva declaró sobre la existencia de pactos ilícitos entre el magistrado Checkley Soria y la fiscal de la Nación suspendida, Liz Patricia Benavides, para favorecer a la hermana en el mencionado proceso penal.

Si bien la investigación sobre la declaración de Villanueva debe comprender una corroboración de sus afirmaciones, "tal sindicación constituye un cuestionamiento que pone en entredicho la imparcialidad del juez recusado", se indica en el pedido.

"Por ello, se impone su apartamiento, para que la persecución de la causa se haga con garantías suficientes de que el magistrado a cargo actuará con verdadera imparcialidad", precisa la fiscalía.