Política

Dina Boluarte viaja a China en medio de desaprobación y crisis política

Con 5% de aprobación y una agenda no tan clara, la mandataria se reunirá con su homólogo entre los días 23 y 30 de junio.

En medio de una creciente desaprobación, Boluarte saldrá del país por 7 días. Foto: composición LR
En medio de una creciente desaprobación, Boluarte saldrá del país por 7 días. Foto: composición LR

Dina Boluarte viajará a China el 23 de junio para reunirse con el presidente Xi Jinping y participar en actividades oficiales durante siete días. Este será el quinto desplazamiento al exterior de la jefa de Estado, realizado en un contexto de creciente desaprobación ciudadana y cuestionamientos pendientes. Hasta su último viaje, la presidenta ha gastado más de un millón de soles en viáticos y pasajes.

Sin embargo, el país mantiene una estrecha relación comercial con China. Por lo tanto, la visita de la mandataria reforzaría el comercio bilateral que inició en 2018 a partir del TLC y que se mantiene vigente. Un indicador de ello sería la presencia del presidente chino, según confirmación del canciller de la República, en la próxima inauguración del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay que se llevará a cabo durante la Cumbre APEC Perú 2024. Además, el ministro de Relaciones Exteriores, a través de un oficio dirigido al presidente del Congreso, explicó que esta salida temporal del país de Boluarte Zegarra traería grandes beneficios para el gremio empresarial.

Para el internacionalista Ramiro Escobar, en declaraciones para La República, este viaje a China es importante debido a que la invitación fue extendida directamente por el presidente Xi Jinping hacia la misma Boluarte, pero el contexto en el que se va no es el idóneo. "Hay que poner en una balanza la importancia de mantener la estrecha relación entre nuestro socio comercial y la coyuntura política que rodea a la presidenta. El viaje sí es importante, pero hay que tener en cuenta que no tenemos vicepresidente y hay una desaprobación y silencio ante la prensa que no le favorece", acotó.

 Dina Boluarte viajará el próximo 23 de junio hacia China para reunirse con su homólogo, el presidente Xi Jinping. Foto: Presidencia

Dina Boluarte viajará el próximo 23 de junio hacia China para reunirse con su homólogo, el presidente Xi Jinping. Foto: Presidencia

Por su parte, Escobar espera que el manejo de la Cancillería para esta nueva visita de la mandataria sea mejor que en el último viaje, que fue duramente cuestionado debido a una fallida reunión bilateral con el presidente estadounidense Joe Biden. Además, señaló que no hay una agenda clara respecto a los temas que se van a abordar: "No está muy claro aún cuáles son los temas que se van a tratar con el presidente de China, además de participar en una ceremonia protocolar. Sería bueno saber qué otros temas se van a abordar además de la inauguración del megapuerto de Chancay.

Los costos de los últimos 4 viajes de Dina Boluarte al extranjero

Tras asumir la presidencia del a República, Boluarte ha salido en cuatro ocasiones al extranjero. El primer viaje fue a Brasil para la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, del 7 al 9 de agosto de 2023. Dicho encuentro costó más de s/.230 mil soles entre viáticos y gastos de viaje.

La segunda salida de la ejecutiva de Estado al extranjero fue a Estados Unidos, con el fin de participar de la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Octavo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 18 al 21 de setiembre de 2023. Entre costos de pasajes y viáticos, el gasto total fue de aproximadamente s/.331 mil soles. Mientras que el tercer viaje fue a Europa y se dio del 12 al 15 de octubre del año pasado, visitando Alemania, Italia y el Vaticano. El encuentro con el Papa Francisco y el acompañamiento de 14 personas más tuvo un costo de s/379 mil soles.

Uno de los viajes de Dina Boluarte fue para visitar al Papa en el Vaticano. Foto: difusión

Uno de los viajes de Dina Boluarte fue para visitar al Papa en el Vaticano. Foto: difusión

La última visita de Boluarte tuvo lugar nuevamente en Estados Unidos del 1 al 4 de noviembre de 2023, con el propósito de participar en la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica. Según información proporcionada por la Cancillería, se había anunciado que la presidenta sostendría una reunión bilateral con su homólogo Joe Biden. Sin embargo, dicho encuentro no llegó a concretarse, ya que el nombre de la presidenta no figuraba en la agenda oficial de la Casa Blanca. Este último viaje tuvo un costo de s/.123 mil soles.

La agenda de la presidenta en China

Durante la estadía de Boluarte en China, se tiene prevista la firma de varios acuerdos cruciales que fortalecerían las relaciones entre Perú y China. Entre estos acuerdos se encuentra el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica, el cual abrirá nuevas oportunidades para el intercambio comercial entre ambos países.

Además, otro aspecto importante a considerar es la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino, una iniciativa que busca promover la colaboración entre empresas de ambos países y fomentar la inversión bilateral. La visita a la empresa Huawei, líder en el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial, también será una oportunidad para explorar nuevas formas de cooperación en el ámbito tecnológico y de innovación.