Política

Dina Boluarte: 2 millones de soles gastados en publicidad, viáticos y pasajes en el extranjero

A los millonarios gastos dispuestos por el Gobierno de Dina Boluarte para costear pasajes y viáticos de su extensa comitiva durante sus primeros 4 viajes al extranjero, se suma un desembolso de US$291.000 para publicidad.

En poco más de un año de gestión, Dina Boluarte ha salido en cuatro oportunidades del país. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
En poco más de un año de gestión, Dina Boluarte ha salido en cuatro oportunidades del país. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

En 13 meses de gestión, la presidenta de la República, Dina Boluarte, salió del país en cuatro oportunidades, lo cual en logística representó un fuerte gasto para el Estado en el pago de viáticos y pasajes. Otro concepto a considerar es lo invertido en publicidad, ya que —a través de Promperú — se gestionó costosos paneles publicitarios con motivo de la visita de la jefa de Estado a otros países. En total, el Gobierno gastó más de 2 millones de soles por los viajes al exterior de la mandataria, quien ve estos momentos como la oportunidad perfecta para mejorar su imagen en el extranjero.

En tanto, las cifras de aceptación de la imagen de la presidenta Dina Boluarte dentro del país no le son favorables. De acuerdo a la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) de diciembre del 2023, cierre de su primer año de gestión, el 76% de peruanos calificaría como una mala gestión la desarrollada por el Gobierno. Respecto a la jefa de Estado, solo un 9% de la población la apoya. En tanto, el rechazo se ubica en un 84%.

Más de un millón de soles en publicidad

Si bien los viajes de la comitiva presidencial generan un millonario gasto al Estado, otro desembolso que se realizó cuando la jefa de Estado salió del país fue por publicidad. La República contabilizó que —solo en el pago de paneles publicitarios— el Gobierno de Dina Boluarte gastó US$291.000, que en soles representa aproximadamente S/1.088.340 (calculado con el tipo de cambio actual).

Este monto corresponde al pago por tres paneles publicitarios que fueron contratados con motivo del viaje de la jefa de Estado a Estados Unidos, del 18 al 21 de setiembre, con motivo de la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Octavo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Estas coordinaciones fueron realizadas por la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Los paneles contratados se gestionaron por la campaña Publicidad en el marco de Roadshow inversiones NY. La planificación se hizo a través de la central de medios a cargo de las campañas internacionales IrisMedia, la cual se enfocó en la contratación de pantallas en el Times Square de New York, en Estados Unidos. Esta fue la propuesta aprobada por la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales.

El 28 de agosto del 2023 se solicitó —a través de brief Publicidad en el marco de Roadshow inversiones NY— realizar una planificación para generar posicionamiento a través del mejoramiento de la imagen del Perú como destino, lo cual contribuiría con la promoción de la inversión extranjera directa hacia el sector turismo. Se quería aprovechar la buena imagen de los premios ganados en los World Travel Awards (mejor destino culinario de Sudamérica, mejor destino cultural de Sudamérica y mejor destino líder de Sudamérica y Machupicchu como mejor atractivo de la región). En concreto, se buscaba “fortalecer la imagen positiva del Perú”.

Desde la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País se informó —a La República— que la millonaria inversión buscaba “potenciar la presencia de la marca país” y el público objetivo eran “potenciales inversionistas internacionales, ejecutivos con poder de decisión, representantes de gobiernos y organismos internacionales, agentes económicos clave de mercados financieros y de capitales, empresas interesadas en invertir o instalarse en el Perú y prensa internacional”.

Las tres pantallas “de gran formato” contratadas significaron una inversión de US$291.000 y tuvieron un periodo de ejecución del 18 al 24 de setiembre. La ubicada en el NASDAQ+ Midtown tuvo un costo de US$108.000, la de American Eagle (1551 1555 Broadway) US$81.000 y la posicionada en el 43rd St, Broadway & 7th Ave US$102.060. Convertido a soles, se gastó más de un millón. La jefa de Estado llegó hasta el Time Square —junto a su comitiva— para tomarse una fotografía juntos a las gigantescas pantallas.

Foto: Promperú

Foto: Promperú

En tanto, para los viajes de Brasil (7 y 9 de agosto) y Europa (Alemania, Italia y el Vaticano del 12 al 15 de octubre) “la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) no realizó ninguna coordinación ni contratación de publicidad en el marco de los citados eventos”, se informó —a este medio— a través del memorando 000928-2023-PROMPERU/GG-OAD.

Los costosos viajes de la comitiva presidencial

En medio de la crisis política, social y económica, la presidenta Dina Boluarte ha gastado más de un millón de soles en los cuatro viajes al exterior realizados en su gestión, solo en viáticos y pasajes. Su primer viaje oficial, tras aprobarse la herramienta de la presidencia remota mediante la Ley 31810, fue a Brasil para participar en la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, del 7 al 9 de agosto. Aquí el costo fue S/230.000.

El segundo viaje de Boluarte tuvo como destino Nueva York, Estados Unidos, y se llevó a cabo entre el 18 y el 21 de setiembre, con el fin de participar de la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Octavo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. monto total asciende a US$86.206, que al cambio hace S/331.870. Fue en esa ocasión que se contrataron los paneles publicitarios.

En cuanto a su tercer viaje, la jefa del Estado realizó una gira oficial por Europa del 12 al 15 de octubre pasados, donde visitó Alemania, Italia y el Vaticano; en este último punto sostuvo una reunión con el representante de la Iglesia católica y se tomó una foto con el papa Francisco. Para este desplazamiento se dispuso un presupuesto de US$99.791, que al cambio —en ese momento— ascendía a la cifra de S/379.882.

Finalmente, el cuarto y último desplazamiento a Estados Unidos para la cumbre inaugural de líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) generó el gasto de al Estado de S/123.000. En total, por los cuatro viajes, se gastó un aproximado de S/1.047.000. Sumado a los S/1.047.000 por publicidad, se genera un gasto que supero los dos millones de soles.