Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Política

Pedro Castillo: Abogado Luis Medrano afirma que el "Ministerio Público se deja llevar por comentarios de la gente"

El vocero oficial del exmandatario negó que el expresidente haya solicitado asilo político, a pesar de que el Ministerio Público mostró pruebas para demostrar sus alegatos.

La fiscalía sostiene que existe un riesgo de que Castillo busque refugio en México, debido a que su familia se encuentra en dicho país. Foto: composición LR/Pedro Castillo/Ministerio Público
La fiscalía sostiene que existe un riesgo de que Castillo busque refugio en México, debido a que su familia se encuentra en dicho país. Foto: composición LR/Pedro Castillo/Ministerio Público

Durante una audiencia reciente, Luis Walter Medrano, defensa del expresidente Pedro Castillo, negó categóricamente que el exmandatario haya solicitado asilo, mientras que la fiscalía presentó argumentos que sugieren lo contrario, incluyendo una carta que desmiente las declaraciones de la defensa.

"El Ministerio Público no está demostrando, con pruebas fehacientes, que mi patrocinado en algún momento haya pedido asilo político. Se deja llevar por lo que dice la gente, el periodismo", dijo el defensor legal de Castillo.

Ante ello, el letrado y representante legal de Castillo, durante la audiencia en la que el Poder Judicial evaluaba la posibilidad de mantener a Castillo en prisión preventiva hasta que se dicte sentencia por el golpe de Estado que intentó perpetrar, declaró que: 'Concretamente, no existe ningún pedido de asilo político demostrado. Todo es especulación'.

Por su parte, la fiscalía, representada por Galinka Meza, sostuvo que, "Ante un riesgo de imposición de una pena de 34 años que solicita la fiscalía suprema, podría huir de la justicia para refugiarse en un país como México. Dadas las notorias simpatías mostradas por el gobierno mexicano hacia la familia Castillo Terrones, aparece como un riesgo que, si el procesado se encuentra en libertad, buscaría el asilo político en ese país".

Prueba de solicitud de asilo se habría presentado en el 2002

El Ministerio Público presentó una carta dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), solicitando asilo político para Castillo. Sin embargo, la defensa del exmandatario sostuvo que esta carta no fue autorizada, ya que él estaba bajo custodia en ese momento. "Dicen que hay una carta dirigida al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pidiendo asilo político. Pero señor, esa carta fue del 8 de diciembre de 2022. Para esa fecha, mi patrocinado estaba detenido, custodiado", argumentó Medrano.

Castillo afirma desconocer a autor de solicitud de asilo

La carta en cuestión lleva la firma de Víctor Gilbert Pérez Liendo, quien, según la defensa de Castillo, no es conocido por el expresidente. "¿Entonces quién hizo esa carta? Aquí lo dice: Víctor Gilbert Pérez Liendo, que ni siquiera mi patrocinado lo conoce, ni sabe quién es. O sea, ahora resulta que mi patrocinado es responsable porque terceros hacen cartas cuando él está detenido y no tenía contacto con terceras personas", añadió el abogado.

¿Cuál es la situación judicial actual de Pedro Castillo?

El expresidente está bajo prisión preventiva desde diciembre de 2022. Esta medida fue dictada debido a los cargos de rebelión y conspiración relacionados con su intento de disolver el Congreso y reestructurar el sistema judicial, lo cual fue considerado un intento de golpe de Estado. La prisión preventiva tiene como objetivo asegurar que Castillo no evada la justicia mientras se desarrolla su proceso judicial.

Además, enfrenta múltiples cargos, incluyendo rebelión, conspiración y corrupción. La fiscalía peruana ha solicitado una pena de 34 años de prisión por estos delitos. Las acusaciones de corrupción están relacionadas con presuntas irregularidades durante su mandato como presidente, así como posibles vínculos con actos ilícitos cometidos por miembros de su administración.