Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Política

Coordinador de Portalatino recibe sueldo del Congreso para buscar nuevos militantes de Perú Libre

Extrabajadores del despacho de Kelly Portalatino denuncian que Luis Solís Rodríguez usa horas laborales del Parlamento para desempeñar funciones ajenas por las que fue contratado.

Luis Solís Rodríguez es un profesor de primaria que es cercano al expresidente Pedro Castillo. Foto: composición LR – Video: ‘Cuarto poder’
Luis Solís Rodríguez es un profesor de primaria que es cercano al expresidente Pedro Castillo. Foto: composición LR – Video: ‘Cuarto poder’

La congresista Kelly Portalatino se defiende argumentando que, al tratarse de un coordinador parlamentario de su despacho, un cargo de confianza, no debe dar explicaciones sobre cómo este administra sus horas de trabajo. Lejos de servir para agilizar la función parlamentaria de la integrante de Perú Libre, dedica esfuerzos, durante su jornada laboral, a captar nuevos militantes para el partido del prófugo Vladimir Cerrón.

Se trata de Luis Solís Rodríguez, un profesor de educación primaria graduado en el Instituto Superior Pedagógico de Huaraz, cercano al expresidente Pedro Castillo Terrones. Es asesor parlamentario de Kelly Portalatino desde marzo de 2024.

Gana un sueldo en el Congreso de la República de S/5,500, pero lejos de cumplir con su trabajo, dedicaría horas a dormir, ir de compras y captar a nuevos militantes del partido del lápiz: 'Mi función principal es coordinar con todos los asentamientos humanos, atender todas las necesidades que tienen. Cumplimos una labor social', se defiende.

Cuando se le cuestiona sobre su remuneración, insiste en que es adecuada por su trabajo y que incluso debería ganar más: 'Sí, es muy poco todavía'.

De acuerdo con un informe de 'Cuarto Poder', Solís Rodríguez fue captado de compras en Nuevo Chimbote, cuando debería estar en el Congreso cumpliendo sus horas de trabajo, a las 11 de la mañana. También se le aprecia durmiendo cuando debería estar cumpliendo el rol para el que fue contratado y por el que se le paga un sueldo.

Busca nuevos militantes de PL

Lo más grave es que ex trabajadores del despacho de Kelly Portalatino denuncian, en reserva, que la congresista utiliza la logística del Estado para fines y beneficios exclusivos de su líder, Vladimir Cerrón, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia. Se dedicaría a captar nuevos militantes para Perú Libre a cambio de puestos de trabajo.

"La congresista ha encomendado a distintas personas que ha contratado dentro de la región tener como mínimo 50 afiliados al mes a Perú Libre. ¿Y eso lo hacen en horario laboral? Claro, son personas que no asisten a su despacho", denunció un extrabajador del despacho de Portalatino.

"Si aún no estás trabajando, puedes afiliarte y ellos te ofrecen una opción laboral. Puede ser dentro del Congreso, como también puede ser en algunas entidades del Estado. Es decir, te afilias a Perú Libre con la condición de que te consigan una chambita en el Estado", dice otro excolaborador.

Luis Solís Rodríguez quedó al descubierto

El dominical envió a un colaborador hasta Chimbote para realizar una entrevista con Luis Solís el jueves 6 de junio a las 4 de la tarde, mientras en el Pleno se debatía la aprobación del proyecto de ley que tipifica los delitos de lesa humanidad para militares y policías. El trabajador parlamentario se identificó como el coordinador regional del partido y sacó del morral negro varias fichas de afiliación de Perú Libre.

"Yo trabajo para la Dra. Kelly Portalatino. Trabajo desde acá, 3 días aquí y 2 días en Lima. Estoy como coordinador regional de Perú Libre. (…) Realmente trabajas con nosotros aquí y ya hemos conversado con la doctora para que te pueda dar trabajo. Llena sus datos, amigo. Su apellido paterno, materno y nombre. Su huellita, amigo. La huellita, sí, vamos", se escucha en el audio, luego Solís le asegura a su interlocutor que obtendrá un puesto de trabajo.

Luego de ello, el coordinador parlamentario reitera la promesa del puesto de trabajo: 'Yo le voy a llamar cuando venga la doctora. Ese día le voy a llamar a usted para que venga, se presente y ahí hablamos acerca de su trabajo. Acá trabajan por etapas. Por ejemplo, cada 6 meses entran a trabajar. ¿Puede ser aquí en Áncash? Claro, en cualquier sitio. Porque en Lima también puede. La doctora es muy recta'.

Finalmente, otra ex trabajadora —quien denuncia que fue despedida porque no aceptó afiliarse al partido— asegura que el pedido para ser militante de Perú Libre incluye un aporte del 5% del sueldo que recibirán para el partido: “Por ejemplo, si ganas S/10.000, tienes que darle S/500 mensuales al partido. (¿Y a dónde va ese dinero?) A Vladimir Cerrón. (¿Eso aplica para los bonos?) Claro, a los bonos también aplica el 5%. Por ejemplo, nos pueden dar un bono de S/12.000, tenemos que dar S/600. ¿O sea, ¿no perdonan ni los bonos? No”.