Política

Ministro de Salud asegura que Dina Boluarte sufre un acoso político: "Quieren arrinconar al Gobierno"

Además, el ministro calificó de "mamarracho" la denuncia constitucional presentada contra Boluarte por el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, por presunto cohecho pasivo impropio.

Vásquez considera que la denuncia es inconstitucional contra Boluarte y busca generar un show mediático. Foto: composición LR.
Vásquez considera que la denuncia es inconstitucional contra Boluarte y busca generar un show mediático. Foto: composición LR.

El ministro de Salud, César Vásquez, se refirió sobre las críticas hacia el Poder Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, por haber retenido a los periodistas que intentaron consultar a la jefa de Estado sobre las acusaciones en su contra. El incidente ocurrió el 31 de mayo durante el simulacro nacional multipeligro, en una sala frente al Centro de Operaciones de Emergencia (COEN).

En un primer momento, el titular del Ministerio de Salud señaló que esta acción se trató de una "serie de protocolos". Sin embargo, al ser consultado nuevamente sobre quién brindó la disposición de encerrar a los medios de prensa, sostuvo que desconoce quién realizó dicha orden. Acotó que la jefa de Estado y los ministros de Estado se concentraron en el desarrollo del evento del simulacro nacional multipeligro.

"Estábamos simulando un simulacro de emergencia y hay un protocolo para eso. Bueno, no sabía de eso (encerrar a los periodistas), pero lo que puedo decir nosotros como autoridades es que, en situaciones como esta, tenemos que regirnos estrictamente a los protocolos. Desconozco que haya habido un encierro, nosotros hemos estado concentrados. La propia presidenta (Dina Boluarte) con los ministros de Estado concentrados en el desenlace del simulacro. En ningún momento hemos escuchado la directiva de esa línea", dijo a los medios de prensa.

Vásquez sostiene que quieren arrinconar al Gobierno de Boluarte

En esa línea, el integrante del gabinete ministerial aseguró que la mandataria ha decidido no responder a la prensa, puesto que han sentido que existe un 'acoso político' hacia su persona. Remarcó que el Poder Judicial y el Ministerio Público quieren 'arrinconar' al Poder Ejecutivo que Boluarte Zegarra preside.

"La presidenta ha sido clara en la decisión que ha tomado de evitar responder a la prensa, precisamente porque ya conocen la posición del Gobierno. Sentimos claramente que hay un acoso político mediático, que desde el Poder Judicial y el Ministerio Público se ha intentado en un afán golpista desde ese sector, de querer arrinconar al Gobierno", enfatizó.

Por otra parte, aseguró que la presidenta ha decidido asignar a un vocero presidencial para que informe sobre las actividades que realiza la mandataria ante los medios de comunicación y a la ciudadanía. Acotó que los ministros de Estado también responderán sobre las decisiones que tome el Gobierno.

"La presidenta ha decidido dedicar todo su tiempo y energía al trabajo para la gran responsabilidad que tiene de conducir al país. Ha tomado la decisión de escoger un vocero para transmitir a los medios de comunicación y a la población las actividades presidenciales, y nos tiene a nosotros, como ministros, para poder responder de todas las acciones que venimos realizando como Gobierno", sostuvo.

Ministro de Salud calificó de "mamarracho" denuncia constitucional contra Boluarte

Vásquez Sánchez se refirió a la denuncia constitucional que presentó el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, contra la presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de cohecho pasivo impropio y la calificó de "mamarracho", puesto que, a su consideración, la jefa de Estado no puede ser acusada mientras tenga a cargo el Poder Ejecutivo. Aseguró que, con estas acciones, solo se busca realizar un show mediático y enfatizó que el titular de la Fiscalía ha infringido la Carta Magna.

"Esa denuncia constitucional es un mamarracho y además inconstitucional. Hay que ser claros, solo se puede acusar a la presidenta por cuatro delitos. El delito por el cual la han acusado no está entre esos cuatro. ¿Realmente qué están buscando con esas acusaciones? ¿Hacer más show? Yo creo que esto tiene que parar. Se puede investigar a la presidenta, pero no se puede acusarla. Si un fiscal de la Nación presenta una acusación, está infringiendo la Constitución", sentenció.

Subrayó que existen 'intereses oscuros' para tratar de 'arrinconar al Gobierno' de la mandataria y cierto sector del Ministerio Público desea poner contra las cuerdas al Gobierno de Boluarte Zegarra con la finalidad de ser reconocido ante la opinión pública.

"Creo que hay una intención de arrinconar al Gobierno por parte de intereses oscuros. Fácticos están llegando a extremos inusitados. Cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta de que hay un afán de arrinconamiento y una desesperación en cierto sector del Ministerio Público que quiere hacerse famoso", indicó.