¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Pedro Castillo: PJ autoriza viaje de Auner Vásquez, exasesor vinculado al caso Gabinete en la Sombra

Vásquez deberá presentar un informe en el que detallará cuáles fueron sus actividades durante el viaje. Además, deberá adjuntar las boletas de los pasajes de ida y vuelta.

Abogado Auner Vásquez perteneció al círculo cercano del expresidente. Foto: composición LR.
Abogado Auner Vásquez perteneció al círculo cercano del expresidente. Foto: composición LR.

El 24 de mayo, el magistrado Víctor Zúñiga Urday, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial, autorizó el viaje solicitado por el exasesor del expresidente Pedro Castillo, Auner Vásquez, quien actualmente se encuentra investigado por el Ministerio Público al ser relacionado con el caso Gabinete en la Sombra.

En ese sentido, la defensa legal del exfuncionario emitió una solicitud ante el juez Zúñiga Urday para que Vásquez pueda trasladarse a las ciudades de Chiclayo y Chota, desde el 24 hasta el 27 de mayo del presente año. Según el investigado, su viaje tiene como finalidad asesorar en temas jurídicos a los ronderos Melanio Rodríguez, Víctor Díaz, Agustín Apaestegui, quienes se encuentran inmersos en las pesquisas de la carpeta fiscal n.º 2406074503-2023-71480-0.

Además, por ser el representante legal de la Municipalidad Distrital de Paccha, función que ha asumido desde el 15 de enero hasta el 30 de junio de 2024, deberá acudir a dicha institución del Estado a desarrollar sus funciones como abogado y cumplir las 8 horas laborales para atender las distintas solicitudes de las diferentes áreas de la comuna.

"Ha asumido la defensa técnica jurídica de los imputados-ronderos Rodríguez Melanio, Díaz Cueva Víctor, Tafur Apaestegui Agustín en la investigación que se encuentra plasmada en la carpeta fiscal n.º 2406074503-2023-71480-0 (...) Se programó diversas diligencias entre declaración de imputados y testigos; sin embargo, dada las limitaciones de la distancia no se ha podido coordinar con mis defendidos para realizar la defensa eficaz (...) También menciona que en el ejercicio de su profesión como abogado y ha asumido la asesoría legal de la Municipalidad Distrital de Paccha, provincia de Chota, región de Cajamarca, como locador de servicios desde el 15 de enero al 30 de junio del 2024", se lee en la resolución judicial.

Poder Judicial autoriza viaje de Auner Vásquez

Tras recoger los informes del Ministerio Público y de la defensa legal de Auner Vásquez, el juez Víctor Zúñiga Urday decidió declarar fundado el pedido de autorización de viaje del investigado para que pueda trasladarse hacia la región de Lambayeque y a la provincia de Chota para que ejerza la defensa técnica jurídica de sus patrocinados.

"Por tales consideraciones, el juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, en ejercicio de las facultades que confiere el artículo 29° del Código Procesal Penal, resuelve: declarar fundado el pedido de autorización de viaje solicitado por el investigado Auner Augusto Vásquez Cabrera, por lo tanto, se le autoriza viajar a Chiclayo-Lambayeque el día 24 de mayo del 2024- viajar al centro poblado la palma, distrito de Chadin-Chota-Cajamarca del 25 al 27 de mayo de 2024", se indica.

No obstante, Vásquez Cabrera tendrá la obligación de realizar un informe al término de su viaje, el cual tendrá que ser presentado ante Poder Judicial y que detallará cuáles fueron sus actividades durante los tres días hábiles que estuvo fuera de la capital. Además, deberá presentar las boletas de los pasajes de ida y vuelta.

¿Cuál fue el rol de Auner Vásquez durante el gobierno de Pedro Castillo?

En 2022, el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, nombró a Auner Vásquez como asesor de su despacho tras haber ocupado previamente el puesto de jefe del gabinete técnico del expresidente Pedro Castillo. Dicho nombramiento fue objeto de controversia debido a la falta de experiencia mínima del letrado.

La designación de Vásquez contó con el respaldo de la Oficina General de Recursos Humanos y la Oficina General de Asesoría Jurídica del ministerio. Vásquez Cabrera fue nombrado jefe del gabinete técnico mediante una resolución del 7 de agosto de 2021, firmada por Pedro Castillo y el entonces presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

El abogado, oriundo de Chota, fue cuestionado por la Contraloría por posibles conflictos de interés en su nombramiento. Asimismo, la Oficina de Control Institucional (OCI) del Despacho Presidencial informó el 24 de agosto del año pasado que Vásquez no presentó documentos que acreditaran la experiencia mínima necesaria, tales como certificados, constancias o contratos del estudio jurídico Vásquez & Viton Abogados Consultores.

Vásquez dejó su cargo en el Ejecutivo el 4 de diciembre de 2021, mediante una resolución que agradecía sus servicios, refrendada por Castillo Terrones y la entonces primera ministra, Mirtha Vásquez.