Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

PJ rechaza pedido de Pedro Castillo que buscaba nulidad de investigación por golpe de Estado

La defensa también presentó un recurso para apartar al juez supremo Juan Carlos Checkley de la investigación.

El Ministerio Público ratificó el pedido de 34 meses de prisión contra Pedro Castillo. Foto: LR
El Ministerio Público ratificó el pedido de 34 meses de prisión contra Pedro Castillo. Foto: LR

El Poder Judicial rechazó el pedido del expresidente Pedro Castillo para declarar nula la investigación que se le sigue por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, por el cual el Ministerio Público pide 25 años de prisión.

En la audiencia, el juez Checkley Soria dio cuenta de los pedidos de la defensa para declarar nulas la detención preliminar, el inicio de las diligencias preliminares, la prisión preventiva y las resoluciones que ratifican esta misma.

Entre los argumentos para estos pedidos, el abogado del expresidente aduce que no existen las evidencias para que se determine que Castillo Terrones incurrió en los delitos de rebelión y conspiración el día del golpe de Estado, por lo que las disposiciones fiscales con las que se ordenó su detención no eran válidas.

 Resolución judicial que niega pedidos de nulidad de expresidente. Foto: captura PJ

Resolución judicial que niega pedidos de nulidad de expresidente. Foto: captura PJ

Además, se recordó la declaración del expresidente durante una de las audiencias: "(...) yo jamás cometí el delito de Rebelión, simplemente leí un documento sin ninguna consecuencia y jamás atenté contra el orden constitucional y menos contra los organismos autónomos que tiene el país".

En otro punto, tanto el abogado como Pedro Castillo señalan que la acusación que sostiene su detención se basa en los reportajes y la presión ejercida por los medios de comunicación.

Por su parte, la Fiscalía rebatió lo dicho por la defensa de Castillo e indicó que el expresidente fue detenido en flagrancia. En otro punto, señaló que la carpeta fiscal contienen pruebas que demuestran que la orden dada por Pedro Castillo cuando leyó el mensaje a la nación sí se cumplió, ya que efectivos de la PNP impidieron el acceso a 3 congresistas.

Juez Checkley continuará en el caso por fallido golpe de Estado

Otro de los recursos presentados por la defensa de Castillo Terrones buscaba apartar al juez supremo Juan Carlos Checkley del proceso que se le sigue por el fallido golpe de Estado.

La solicitud se basa en que el juez Checkley Soria fue incluido en la investigación contra la destituida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por un presunto "pacto ilícito" para beneficiar a la hermana de la exfiscal, Enma Benavides.

Ante esto, el juez Juan Carlos Checkley indicó que los dos recursos de recusación presentados anteriormente fueron desestimados y negó conocer a Patricia Benavides. "He dicho que no la conozco, salvo cuando la veo aquí en audiencia", confirmó.

Con esta decisión, las cosas parecen complicarse para Pedro Castillo, puesto que el jueves 23 de mayo, en la audiencia de control de acusación, el Ministerio Público ratificó el pedido de 34 años de prisión efectiva contra el expresidente por el fallido golpe de Estado.

De acuerdo con la acusación, Castillo Terrones enfrentaría 25 años de cárcel por el delito de rebelión, mientras que la pena que enfrentaría por presunto abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, son de 3 y 6 años, respectivamente.

“En total, sumando por el concurso real de delitos, se ha solicitado para Pedro Castillo 34 años de pena privativa de la libertad, así como 3 años y 6 meses de inhabilitación", manifestó la fiscal Galinka Meza.

;