Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Política

Congreso: empresas finalistas en licitación de policlínico presentaron propuestas sobrevaloradas

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, prefirió no emitir opinión respecto al nuevo cuestionamiento.

Empresas postoras no se dedicarían al rubro solicitado por el Legislativo, según el dominical. Foto: composición LR.
Empresas postoras no se dedicarían al rubro solicitado por el Legislativo, según el dominical. Foto: composición LR.

El último domingo 19 de mayo, el programa periodístico 'Cuarto poder' reveló que tres empresas finalistas del proceso de adjudicación directa para las obras del nuevo policlínico del Congreso presentaron propuestas sobrevaloradas y se dedicarían a otros rumbos ajenos a los solicitados.

En ese sentido, las compañías se desarrollarían en los rubros de cervecería y florería, sectores que precisamente el Legislativo no necesitaría para la construcción de las obras del nuevo centro médico ubicado en la plaza José Faustino Sánchez Carrión. Según el reportaje, el monto de la adjudicación ascendería a un total de 250.000 soles, monto que cubriría la implementación de puertas, ventanas, bombas sumergibles y un elevador para personas con discapacidad.

Asimismo, el informe de control concurrente de la Contraloría señaló que las cotizaciones obtenidas del mercado por la comisión de control, es decir, el valor determinado para dichos ítems, resultarían superiores, pues alcanzarían una diferencia del 95%, 43% y más de 64%. En esa línea, el dominical realizó distintas consultas a empresas dedicadas a los servicios que el Congreso solicitó e informó que un elevador especial para personas con discapacidad tendría un costo aproximado de 110.000 soles.

Sin embargo, el departamento de Abastecimientos del Legislativo señaló que estos equipos de elevación costarían 145.000 soles. Es decir, 35.000 soles más que lo valuado por las compañías que sí se dedican al rubro requerido. Además, ninguna de las tres compañías finalistas que participaron en el concurso tiene experiencia en el área mencionada ni tampoco en la instalación, lo que podría generar un peligro para las personas que se atiendan en el policlínico.

Otro detalle que llama la atención es la compra de sillas de madera, las cuales el Congreso ha previsto que tendría un costo de entre 16.000 soles y 32.000 soles. Sin embargo, otras empresas ofrecen el mismo servicio, con traslado e instalación, a 5.400 soles.

¿Dónde se encuentran ubicadas las empresas postoras?

El programa periodístico realizó la investigación respectiva a las compañías postoras que postularon para la adjudicación directa de 250.000 soles. La empresa Milcorp E.I.R.L. se dedica al rubor de construcción de edificios y se ubica en el jirón Tumbes 888, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Sin embargo, la sorpresa se produjo cuando se identificó que en el lugar se comercializaba cerveza.

Mientras que la compañía Inversiones Palomino A&E E.I.R.L. presuntamente se dedicaría a la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería. No obstante, en su local situado en la avenida Aviación 3260, San Borja, funcionaría la florería Magenta. El mismo escenario se repetiría con la compañía Hermanos Q&M Inversiones E.I.R.L. ubicada en el jirón Vilcahuara 447, distrito de Pueblo Libre, lugar donde nadie dio razón sobre el negocio ni del representante legal, Cristian Quispe Meza.

Alejandro Soto decidió no pronunciarse

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Soto, decidió no hablar con el mencionado dominical ante la revelación del reportaje. Vale precisar que en lo que va en la gestión Soto Reyes, el titular del Legislativo ha sido esquivo a los medios de prensa para responder ante los cuestionamientos que recaen en su contra.