Precio del dólar HOY 17 de junio
Política

Ministra de la Mujer calificó como “acoso” mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables minimizó las investigaciones que enfrenta Dina Boluarte relacionadas con hechos de corrupción y enriquecimiento ilícito.

Teresa Hernández atribuyó denuncias contra la presidenta a la baja tolerancia de la participación de las mujeres en política. Foto: composición LR/ Jazmín Ceras
Teresa Hernández atribuyó denuncias contra la presidenta a la baja tolerancia de la participación de las mujeres en política. Foto: composición LR/ Jazmín Ceras

Escuderas. Pese a los graves cuestionamientos que pesan sobre la presidenta Dina Boluarte, una de las integrantes de su gabinete, la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, objetó los pedidos de vacancia contra la presidenta.

Tras finalizar su participación en el cierre de reuniones ministeriales de APEC, en Arequipa, la titular del MIMP afirmó que la verdadera motivación detrás de las críticas hacia Boluarte Zegarra es la intolerancia a la participación de las mujeres en la política. Incluso, calificó los tres últimos pedidos de vacancia como una muestra de “acoso”

"Creemos que lo que está sucediendo con la señora presidenta y las tres vacancias que se presentaron, constituyen también una forma de acoso que no le permite a ella trabajar", comentó Hernández.

Ministra Galdo pide respeto para la presidenta Boluarte

Las declaraciones de Teresa Hernández fueron secundadas por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, quien objetó la actitud de algunos pocos congresistas en presentar continuas mociones de vacancia.

"No se nos califica (a las mujeres) por nuestras capacidades de trabajo, sino por nuestro aspecto físico", comentó la titular del Mincetur en relación con las críticas que recibió la presidenta por haberse sometido a una cirugía plástica.

Sin embargo, la ministra Galdo olvidó mencionar que más allá de si Boluarte Zegarra decidió someterse a un procedimiento quirúrgico, el problema está en que debió informar al Congreso sobre los días que estuvo ausente.

La titular del Mincetur agregó que todos los cuestionamientos que enfrenta la presidenta, vinculados a hechos de corrupción de su círculo más íntimo, dañan la investidura. "Debemos tener más respeto por la figura presidencial", agregó.

Como se recuerda, Elizabeth Galdo fue criticada por haber aceptado ser parte del gabinete de Gustavo Adrianzén, pese a ser cusqueña, ya que el Cusco fue una de las regiones más afectadas por la represión policial durante las protestas contra Boluarte.

Sobre ese tema, la ministra dijo que ella ama al Cusco y está trabajando por su región.

Ministras celebran blindaje del Congreso a Boluarte

En esa línea, las dos integrantes del gabinete Adrianzén celebraron que el Congreso haya blindado, una vez más, a la presidenta Dina Boluarte, luego de que se rechazara admitir a debate los tres pedios de vacancia.

"Afortunadamente, ha primado el criterio de unidad (...). Lo único que queremos es seguir trabajando", dijo Hernández. Mientras que Galdo manifestó que las mociones de vacancia no tenían fundamento y pidió unión para "seguir trabajando como país".

Como se recuerda, el viernes 17, en medio de un hemiciclo casi vacío, el Congreso mandó al archivo los pedidos de vacancia contra la mandataria. Sin embargo, un hecho que llamó la atención fue la ausencia de varios congresistas. No solo faltaba la coalición de derecha, sino que muchos de los que firmaron la vacancia participaron de manera virtual.

;