CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Política

Minsa pidió renuncia a Carlos Malpica por informar sobre precariedad de ambulancias del SAMU

Luego de una entrevista para este medio, el Ministerio de Salud le dijo a Malpica que "lo mejor" era renunciar a su cargo de jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Diris Lima Este.

Carlos Malpica presentó su renuncia el 10 de mayo y, a la fecha, no es aceptada. Foto: composición LR/captura de Canal N
Carlos Malpica presentó su renuncia el 10 de mayo y, a la fecha, no es aceptada. Foto: composición LR/captura de Canal N

El Ministerio de Salud solicitó al doctor Carlos Malpica que renuncie a su cargo como jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Diris Lima Este por señalar que las ambulancias del SAMU son insuficientes. Sin embargo, debido a la repercusión mediática de lo sucedido, a la fecha, aún no aceptan su dimisión. De concretarse su renuncia, se trataría de un hecho injusto y arbitrario.

Las declaraciones que le podrían valer el cargo fueron emitidas para este medio, en el marco de un informe que señalaba el insignificante número de ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu) para atender a los más de 10 millones de habitantes de Lima.

En dicho informe, publicado el 7 de mayo en las ediciones impresa y web de este diario, Malpica resaltó que las 22 ambulancias del SAMU resultaban insuficientes para la alta densidad de población de Lima. Además de ello, indicó que el tiempo de respuesta promedio de este servicio no era de 13 minutos, tal como había asegurado el director de dicha entidad, Alonso Tenorio.

Tras dicha publicación, Malpica fue llamado por su superior y este le dijo que sus declaraciones habían "incomodado". "Me dijeron que mis opiniones no habían gustado", declaró para este medio. A esa seguidilla de señalamientos, le siguió una solicitud: "Lo mejor es que renuncies".

"Lo mejor es que renuncies"

Malpica lo hizo. El 10 de mayo presentó su carta de renuncia ante Carlos Iván León Gómez, el director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este. Al día siguiente, hizo público lo sucedido por medio de su cuenta de X. Esto llamó la atención de la ciudadanía y los medios de comunicación que notaron lo injusto de lo acontecido.

"Todo se hizo una bola de nieve. Muchos medios han observado el hecho y eso ha ocasionado que, hasta ahora, no acepten mi renuncia. Tienen un plazo de 30 días hábiles, así que estoy a la espera de una respuesta. Hasta entonces sigo en el cargo", expresó a este medio.

Asimismo, al ser consultado por Canal N, manifestó: "Aparentemente, la verdad puede ser incómoda. No se quiere aceptar o se piensa que estamos en el país de las maravillas. Para mejorar se tiene que saber lo que tienes".

Lima tiene solo 22 ambulancias SAMU para atender a 43 distritos y sus más de 10 millones de habitantes

Solo 22 de los 43 distritos de Lima cuentan con una base del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu), a la fecha. Incluso, distritos con alta densidad de población, como Comas, no cuentan con ninguna; mientras que otros como San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres solo presentan una de ellas.

Si tenemos en cuenta que cada base, significa una ambulancia, habría 22 ambulancias del SAMU para los más de 10 millones de habitantes en Lima. Esta cifra resulta insuficiente para las necesidades de la población limeña.

Para constatar esa realidad basta con observar que la mayoría de las personas que llegan a emergencias a un hospital lo hacen por vehículos particulares como motos o taxis, sentenció, a este medio, Carlos Malpica, presidente Asociación Peruana de Atención Prehospitalaria (APAPH) y médico especialista en medicina de emergencias y desastres.

“La forma en la que llegan los pacientes es suficiente para realizar un diagnóstico de la flota de ambulancias de un país”, anotó Malpica.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.