Política

Procurador del Estado solicita intervención de la Contraloría en su sector

Javier Pacheco alertó sobre presuntas contrataciones irregulares de 18 trabajadores en la gestión que precedió a la suya.

Javier Pacheco es el actual procurador del Estado. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Javier Pacheco es el actual procurador del Estado. Foto: Antonio Melgarejo/La República

El procurador del Estado, Javier Pacheco Palacios, solicitó la intervención de la Contraloría General de la República en su sector tras advertir presuntas contrataciones irregulares de 18 trabajadores en la gestión que precedió a la suya.

De acuerdo con un oficio dirigido a la Contraloría, se evidenciaron indebida duplicidad de funciones y actos irregulares en la gestión administrativa dentro de la Unidad Funcional para la Defensa Jurídica del Estado en casos seguidos contra altos funcionarios y la Unidad Funcional de Articulación Territorial.

Por ello, en una misiva dirigida al contralor general, Nelson Shack Yalta, Pacheco Palacios solicitó "disponer, con carácter de urgente, adoptar las medidas correspondientes en el marco de las funciones de la Contraloría General de la República respecto de dichos actos".

"La Procuraduría General del Estado reitera su compromiso con la lucha frontal contra la corrupción, para así fortalecer el Sistema de Defensa Jurídica del Estado y una vez concluida las acciones solicitadas se pondrá en conocimiento al público el resultado de las mismas", se lee en el documento.

La gestión a la que hace referencia Pacheco Palacios es la de Daniel Soria, quien fue suspendido por el Ministerio de Justicia a través de una comisión ad hoc.

“Aplicar al funcionario Daniel Soria Luján la medida cautelar de exonerar de la obligación de asistir al centro de trabajo y de prestar el servicio bajo cualquier modalidad de trabajo, hasta la emisión del acto administrativo que pone fin al procedimiento administrativo disciplinario (…), sin afectar su derecho a defensa, su remuneración y demás derechos y beneficios que le corresponden”, se lee en el documento.