Política

Gustavo Adrianzén sobre crítica de la CIDH por indulto a Fujimori: "Carece de contenido imparcial"

El representante permanente del Perú ante la OEA insiste en que la medida del Tribunal Constitucional de liberar a Alberto Fujimori no ha violado ningún derecho humano.

A pesar del indulto, Fujimori podría volver a la cárcel si es encontrado responsable por el caso Pativilca. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República
A pesar del indulto, Fujimori podría volver a la cárcel si es encontrado responsable por el caso Pativilca. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

El representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén, indicó que el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto al indulto humanitario otorgado al exdictador Alberto Fujimori estaría parcializado y contendría subjetividad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Con relación al comunicado de prensa emitido por la CIDH, es menester precisar que, una vez sometidos los casos 'Barrios Altos' y 'La Cantuta' a la competencia de la Corte IDH, la Comisión se ha constituido en parte peticionaria en ambos procesos. En virtud de este rol, consideramos que el presente comunicado carece de un contenido informativo imparcial y objetivo y, más bien, refleja una perspectiva de parte en los casos mencionados", mencionó la cuenta oficial del Perú en la OEA a través de X, antes Twitter.

La representación diplomática también recordó que el caso del ex jefe de Estado no debería tratarse por medio de comunicados, sino que el canal judicial correcto es recurrir a la Corte IDH.

"La CIDH tiene el deber de exponer sus argumentos ante la Corte IDH, utilizando los mecanismos procesales debidamente establecidos, en lugar de recurrir a comunicados de prensa que indebidamente mediatizan un proceso que sólo debe ventilarse ante la referida instancia jurisdiccional. El Estado peruano se reserva el derecho de expresar esta situación ante la Corte IDH", añade el pronunciamiento del embajador.

Alberto Fujimori: Sutep Puno también rechaza indulto

El secretario del Sutep Regional de Puno, César Hugo Tito Rojas, que afilia a más de 25.000 docentes, aseveró que seguirán protestando contra el Gobierno y como rechazan la liberación del expresidente Alberto Fujimori, la cual va en contra las disposiciones de la Corte IDH, esto último también será un motivo más para movilizarse.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías