Política

Dina Boluarte: "Causa extrañeza que denuncia constitucional se haya presentado luego de detenciones"

La presidenta se pronunció sobre la denuncia presentada en su contra sobre la muerte del ciudadano Víctor Santiesteban durante las protestas contra su gestión.

Jefa de Estado respondió a Patricia Benavides por acusación en su contra. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Jefa de Estado respondió a Patricia Benavides por acusación en su contra. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Dina Boluarte se pronunció sobre la denuncia presentada en su contra por parte de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, respecto a la muerte de ciudadanos durante las protestas en contra de su Gobierno. La jefa de Estado sostuvo: "Causa extrañeza que la denuncia constitucional se haya presentado luego de detenciones". La acusación apunta también al primer ministro Alberto Otárola, así como a los exfuncionarios de la República César Cervantes, Vicente Romero y Víctor Rojas.

En una conferencia de prensa, la fiscal de la Nación sostuvo: “Continuaremos con las investigaciones a todos los altos funcionarios que resulten responsables por las trágicas muertes que ocurrieron entre diciembre de 2022 y marzo de este año, así como todos los casos emblemáticos de lo que se hace cargo el Ministerio Público, porque es a ustedes, peruanos y peruanas, a quienes debemos nuestro trabajo y no a quienes intentan poner obstáculos para que se conozca la verdad".

Ante ello, Boluarte respondió: "Ante los acontecimientos sucedidos este lunes, respecto a la grave denuncia hecha por la fiscal de la Nación. Nuestro pleno respeto de nuestra institucionalidad democrática, incluidos la independencia del Ministerio Público y de los procesos en los fueros internos. Las investigaciones que comprometen a la fiscal de la Nación y su equipo deben realizarse con transparencia, celeridad".

Investigan a Patricia Benavides por liderar presunta red criminal

Como parte de la operación Valkiria V, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, allanaron diversas sedes de la Fiscalía de la Nación en el marco de las investigaciones a Patricia Benavides por ser la cabeza de una presunta organización criminal que involucra a tres asesores: Abel Hurtado Espinoza, Jaime Javier Villanueva Barreto y Miguel Ángel Girao Isidro.

La fiscal de la Nación es investigada por el presunto delito de tráfico de influencias, pues habría influenciado, de forma ilícita, en la remoción de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en la designación del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y en la inhabilitación de Zoraida Ávalos.

Patricia Benavides se reunió con fiscales tras filtración de la operación Valkiria V

Horas antes de la operación Valquiria V, Patricia Benavides se había reunido con fiscales de confianza y personal de su entorno para coordinar la destitución de la fiscal superior Marita Barreto, quien la investigaba por liderar una presunta organización criminal, según informó Epicentro. La sesión se llevó a cabo en la oficina de Benavides en el Ministerio Público y duró hasta la madrugada de hoy, lunes 27 de noviembre.