Política

Lilia Paredes sobre el fallo de comparecencia restringida: “Respeto la decisión de la justicia”

La primera dama usó sus redes sociales para pronunciarse sobre la decisión del Poder Judicial. Además, señaló que el fallo le permitirá seguir con sus funciones de primera dama.

Silencio. Lilia Paredes optó por no responder las preguntas de la fiscal Luz Taquire. Foto: difusión
Silencio. Lilia Paredes optó por no responder las preguntas de la fiscal Luz Taquire. Foto: difusión

La esposa del presidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, rompió su silencio luego de que el juez Raúl Justiniano rechazara el pedido de impedimento de salida del país, solicitado por el Ministerio Público. Esto significa que la primera dama tendrá que cumplir ciertas restricciones, además de pagar una caución de S/ 10.000.

Sumado a ello, también se emitió la comparecencia con restricciones para los hermanos de la primera dama, David y Walter Paredes, quienes son investigados por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.

¿Qué dijo Lilia Paredes?

Paredes Navarro utilizó su cuenta oficial de Twitter para hablar sobre la decisión del juez Justiniano, asegurando que “seguirá colaborando con la justicia”.

Respeto la decisión de la justicia al rechazar el pedido de mi impedimento de salida del país. Ello fortalecerá mi trabajo como primera dama que atiende a los infantes y a la población más vulnerable de nuestra patria. De igual forma, seguiré colaborando con la justicia”, escribió la esposa del mandatario.

Lilia Paredes se pronuncia en Twitter sobre el rechazo al pedido de su impedimento de salida del país.

Lilia Paredes se pronuncia en Twitter sobre el rechazo al pedido de su impedimento de salida del país. Foto: Twitter

¿Cuáles son las restricciones que deberá seguir Lilia Paredes?

Es importante recordar que la decisión judicial obliga a Paredes a someterse a un control mensual del Ministerio Público y reportar sus actividades; no ausentarse de la localidad en la que reside sin previa autorización judicial; no concurrir a los ministerios de Vivienda y Transportes ni a las municipalidades de Chadín, Anguía, Cajatambo y Chachapoyas; y no comunicarse entre los investigados, a excepción de quienes tengan parentesco.

Según la hipótesis fiscal, la primera dama habría sido la coordinadora de una organización criminal encargada de adjudicar obras públicas de manera fraudulenta para beneficiar a empresarios y alcaldes.

De acuerdo a lo dicho el fiscal en la sesión del 10 de octubre, la conyugue de Castillo podría recibir una pena de entre ocho y diez años de pena privativa de la libertad por el presunto delito de tráfico de influencias en la modalidad de crimen organizado.

Pedro Castillo figuró como “decapitado” en registros de defunciones del Reniec

El presidente Pedro Castillo no fue ajeno a usuarios del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en donde figuró en los registros de defunciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) como fallecido tras ser “decapitado”.

Certificado de defunción de Pedro Castillo. Foto: captura de Twitter

Certificado de defunción de Pedro Castillo. Foto: captura de Twitter

De acuerdo al certificado de defunción difundido por un micronoticiero web, el “fallecimiento” de Castillo Terrones ocurrió el 25 de septiembre de este año, a las 6.35 p. m., en Palacio de Gobierno.

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
José Domingo Pérez confirma que PJ no adelantará el juicio oral contra Susana Villarán: "Es inminente"

José Domingo Pérez confirma que PJ no adelantará el juicio oral contra Susana Villarán: "Es inminente"

LEER MÁS
Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas