Política

Pedro Castillo: Comisión de Fiscalización plantea que declaración que presidente brindará sea pública

Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, sostiene que el presidente Pedro Castillo podría guardar silencio en la sesión, pero considera que eso “no es saludable”.

El presidente Pedro Castillo lideró este sábado el XVI Consejo de Ministros Descentralizados en Tacna. Foto: Presidencia
El presidente Pedro Castillo lideró este sábado el XVI Consejo de Ministros Descentralizados en Tacna. Foto: Presidencia

El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, el fujimorista Héctor Ventura, sostuvo que se buscará que la sesión del 27 de junio sea pública. En dicha jornada, el mandatario Pedro Castillo dará su declaración por el caso Sarratea en calidad de investigado.

En declaraciones a Canal N, Ventura marcó distancia de las diligencias que realiza el Ministerio Público y aseveró que las investigaciones que lleva a cabo las comisiones del Congreso son de libre acceso.

“La diferencia con el Ministerio Público (es que) el desarrollo de las investigaciones y las declaraciones son totalmente reservadas. Es diferente en la institución del Congreso, donde todas las sesiones son de manera pública. Es decir, el país tomará conocimiento de cuál es el desarrollo de las obligaciones y funciones tanto de las congresistas y, también ahora, del presidente. Por eso queríamos que el presidente sea bastante diligente y responda ante esas incertidumbres y dudas que nos han generado todas estas noticias criminales que manchan la investidura de un presidente”, dijo.

En caso de que el mandatario solicite que el grupo de trabajo que lidera acuda a Palacio de Gobierno, el fujimorista espera que en la sede del Ejecutivo se le den las facilidades para poder transparentar la toma de declaración al jefe de Estado.

“Es oportuno que nos den todas las condiciones necesarias en Palacio de Gobierno para que las declaraciones hechas por el presidente Pedro Castillo puedan ser difundidas de manera pública. Por eso es que las sesiones de la Comisión de fiscalización han sido públicas para que sepan cómo se está desarrollando este trabajo de investigación”, apuntó.

“El presidente, como el alto funcionario, tiene la obligación política, ese gesto político y jurídico, para que todo el país y todos los peruanos vean cuáles han sido los hechos reales, (para) que el presidente pueda deslindar. Lo que no queremos es que haga lo que ha estado realizando estos largos meses de guardar silencio. (...) Él perfectamente puede usar su derecho a guardar silencio, pero eso no es saludable para un mandatario del Estado”, agregó Héctor Ventura.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos