Política

Informe Cavero sobre Inti y Bryan se acerca a caída, pero impunidad sigue

En el Congreso. Pedido para votar otra vez en subcomisión puede dejar sin respaldo mayoritario a este documento.

Oportunidad. Subcomisión decidirá sobre reconsideración. Foto: Congreso
Oportunidad. Subcomisión decidirá sobre reconsideración. Foto: Congreso

El informe del congresista Alejandro Cavero que blinda al expresidente Manuel Merino y otras exautoridades de la investigación del caso Inti y Bryan y la represión de las movilizaciones de noviembre del 2020 se acerca a su posible caída la próxima semana con la reconsideración de la votación que lo aprobó, pero la impunidad persiste mientras el Parlamento no autorice a la Fiscalía a procesarlos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El pedido de reconsideración del legislador Edgard Reymundo, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso vote otra vez sobre el informe de Cavero, de Avanza País, debe decidirse aún la próxima semana.

Entonces, el congresista Waldemar Cerrón, de Perú Libre, tendrá oportunidad para cumplir su promesa de apoyar a los familiares de las víctimas, que rechazan el informe de Cavero por su blindaje. Cerrón no asistió a la votación anterior, pese a haber dado su palabra.

Familiares afectados

No hay justicia. Familiares de Inti Sotelo protestaron contra la decisión del Congreso. Foto: Gerardo Marín/La República

Además, la legisladora María Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), que votó en abstención, aduce que puede apoyar la reconsideración y que está en contra de la impunidad.

“Siempre estaré en contra de la impunidad, así que mis votaciones siempre son a favor de las investigaciones. En este caso, voté en abstención porque no lo tenía claro. Ahora que hay oportunidad de reconsideración, voy a leer, a investigar y llegaremos a una conclusión, pero a favor de las investigaciones”, dijo a La República.

María Acuña Peralta es congresista de la República en representación de la región Lambayeque. Foto: Congreso

María Acuña Peralta es congresista de la República en representación de la región Lambayeque. Foto: Congreso

Si se logra una votación mayoritaria contra el informe, este se archiva y la protección a Merino y las otras exautoridades se mantiene mientras el Congreso no la levante. Para eso, la Fiscalía debe hacer otra vez la solicitud y esta aprobarse en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en la Comisión Permanente y el pleno. Es decir, tendría que reiniciarse el itinerario, pero avanzar con un informe que recomiende acusar a Merino y los otros, y este ser ratificado hasta en el pleno.

La impunidad tiene para rato. De no cambiar el Congreso, se iría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos