Política

CNDDHH sobre blindaje a Manuel Merino: “Congreso pone trabas para la investigación”

El excongresista fue librado de la acusación constitucional en su contra por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado tras respaldo de la Subcomisión a informe del parlamentario Alejandro Cavero.

Manuel Merino es denunciado por la Fiscalía por permitir el abuso de fuerza PNP en marchas el 14 de noviembre del 2020. Foto: Congreso
Manuel Merino es denunciado por la Fiscalía por permitir el abuso de fuerza PNP en marchas el 14 de noviembre del 2020. Foto: Congreso

Manuel Merino, expresidente de facto, fue blindado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso el último viernes tras aprobar el informe final del legislador Alejandro Cavero, que recomendó al grupo de trabajo librar a Merino de la denuncia constitucional en su contra por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Al respecto, Miguel Jugo, secretario adjunto de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), explicó que, con esta decisión, el Congreso “pone trabas” para seguir con la investigación contra Manuel Merino por los presuntos delitos de homicidio, lesiones graves y leves en agravio de los dos jóvenes.

El Congreso de la República pone trabas para la investigación y sanción de los responsables”, manifestó en diálogo con TV Perú.

En ese sentido, mencionó que las autoridades peruanas deberán ir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos para que puedan revertir lo decidido por la Subcomisión de Acusaciones de aprobar el informe que libera a exmandatario de una denuncia constitucional.

Miguel Jugo detalló que, con ello, la Fiscalía puede continuar con las investigaciones contra Manuel Merino y los exministros Antero Flores-Araoz y Gastón Rodríguez.

“Lo que se puede hacer es acudir al Sistema Interamericano para que, a través de la sentencia, la Corte Interamericana pueda exigir al Estado peruano el procesamiento de estas dos personas. Tanto Merino, Flores Araoz como Rodríguez en los próximos cinco años podrán ser comprendidos en los procesos de investigación, porque ya no tendrán el derecho antejuicio”, indicó.

En otro momento, el integrante de la CNDDHH calificó de “indignante” que la Subcomisión de Acusaciones, liderada por la congresista Rosío Torres (Alianza para el Progreso), haya aprobado el informe a favor de Manuel Merino, sindicado en la Fiscalía como el presunto responsable de los enfrentamientos entre la Policía y los ciudadanos en noviembre del 2020.

“Todas las personas que hemos estado el 14 de noviembre en 2020 en las calles hemos visto claramente cómo actuó la Policía y cómo fue conducida a situaciones que causaron la muerte de Inti y Bryan, y un conjunto de heridos (…) En esta situación, la Defensoría del pueblo ha levantado su voz de protesta”, añadió.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"