Política

Manuel Merino es blindado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso

Con 7 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, fue aprobado el informe del congresista Alejandro Cavero que recomienda archivar la denuncia contra Manuel Merino por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Alejandro Cavero elaboró el informe que blindó a Manuel Merino de acusación constitucional por muertes de Inti Sotelo y Brian Pintado. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Alejandro Cavero elaboró el informe que blindó a Manuel Merino de acusación constitucional por muertes de Inti Sotelo y Brian Pintado. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

Impunidad. Manuel Merino fue blindado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso. Con 7 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, fue aprobado el informe del congresista Alejandro Cavero que recomendaba archivar la denuncia contra el expresidente de facto por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A pesar del empate, la legisladora y presidenta de la SAC, Rosío Torres, de Alianza para el Progreso, emitió su voto dirimente a favor del informe que blinda a Manuel Merino de sus responsabilidades por las muertes y daños ocasionados el 14 de noviembre de 2020 (14N).

Los legisladores que votaron a favor de desestimar la denuncia constitucional contra Manuel Merino fueron Alejandro Cavero (Avanza País), Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Alejandro Muñante (Renovación Popular), Wilson Soto (Acción Popular), Martha Moyano (Fuerza Popular), además del voto dirimente de Rosío Torres (Alianza para el Progreso).

Por otro lado, Jorge Flores (Acción Popular), Paúl Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial), José Jerí (Somos Perú), Alfredo Pariona (Perú Libre), Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), Reymundo Mercado (Cambio Democrático) y Elizabeth Taipe (Perú Libre) votaron en contra del informe de Cavero. Mientras que María Acuña (Alianza para el Progreso) se abstuvo.

Alejandro Cavero presentó informe que encubre a Manuel Merino con respecto a acciones durante marcha del 14N

El último 9 de junio, el congresista de Avanza País Alejandro Cavero presentó el informe final sobre la represión en las manifestaciones contra el Gobierno de facto de Manuel Merino en noviembre de 2020, la cual provocó las muertes de los ciudadanos Inti Sotelo y Bryan Pintado, además de dejar a 78 personas lesionadas.

A pesar de las evidencias que responsabilizan al acciopopulista de los actos de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante su mandato, el parlamentario recomendó el archivo de la denuncia constitucional interpuesta por la ex fiscal de la nación Zoraida Ávalos en contra de Merino.

Lo mismo sugirió para Ántero Flores-Aráoz, expresidente del Consejo de Ministros, y Gastón Rodríguez, entonces titular de la cartera del Interior.

¿Quién es Rosio Torres, la congresista que inclinó la balanza para blindar a Manuel Merino?

El voto dirimente de Rocío Torres fue decisivo para blindar al expresidente de facto Manuel Merino por los asesinatos de Inti Sotelo y Bryan Pintado en el marco de las protestas por el golpe de Estado del pasado noviembre de 2020.

Rocío Torres es congresista por Alianza para el Progreso (APP) y presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC). Con su decisión se logró archivar la denuncia constitucional en contra de Manuel Merino, tal como proponía el informe del legislador de Renovación Popular, Alejandro Cavero.

¿Quién es Rosio Torres, la congresista que inclinó la balanza para blindar a Manuel Merino? Foto: composición LR/Congreso.

Foto: composición LR/Congreso.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos