Política

Pedro Castillo: ¿qué significa que pase de testigo a investigado en el Congreso?

El mandatario será citado, nuevamente, a la Comisión de Fiscalización para declarar por el caso Sarratea, tras no acudir a ninguna de las sesiones programadas por este grupo de trabajo.

Pedro Castillo es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada. Foto composición/La República
Pedro Castillo es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada. Foto composición/La República

El presidente de la República, Pedro Castillo, fue incluido como investigado en la Comisión de Fiscalización del Congreso. Esto, luego de que el titular de este grupo de trabajo, Héctor Ventura (Fuerza Popular), confirmara que el mandatario no asistió a ninguna de las tres citas programadas con el fin de que responda sobre el caso Sarratea.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Por medio de una conferencia de prensa, Ventura recalcó que esta decisión de que Pedro Castillo pase de la condición de testigo a investigado es por su evasiva de presentarse a las sesiones programadas. Asimismo, anunció que el jefe de Estado será citado, nuevamente, en los próximos días.

“Pese a las reiteradas oportunidades de darle la tribuna al presidente de la República (Pedro Castillo) para que pueda esclarecer todos estos hechos, es que se está pasando a la condición de investigado a fin de que pueda rendir ahora su declaración ante la comisión”, manifestó a la prensa.

El abogado penalista Andy Carrión explicó que este cambio de estatuto hará que, ahora en adelante, Pedro Castillo esté obligado a “asistir de manera obligatoria” a los requerimientos de la Comisión de Fiscalización.

En conversación con esta redacción, el letrado apuntó que “lo más grave de este cambio” es que dicho grupo parlamentario podrá formular una denuncia constitucional contra Castillo Terrones de encontrarlo responsable de los hechos que ellos se encuentran investigando, como el caso de Sarratea.

“No es de poca importancia cambiar la condición de testigo a investigado, porque esta comisión ahora puede generar muchos aspectos directos de acusación constitucional. Ese es un punto que tenemos que advertir”, declaró.

En ese sentido, Carrión puntualizó que a partir de ahora la comisión de Héctor Ventura puede solicitar al Ministerio Público información sobre las declaraciones de colaboradores eficaces en la investigación contra Pedro Castillo. Del mismo modo, los mismos pueden ser usados en contra del mandatario, pero “a nivel constitucional.

“Por ejemplo, esta comisión ahora puede intuir una determinada incapacidad moral del presidente. Esos son los riesgos prospectivos que hay que tener en cuenta, que ahora no se han dado, pero eso sería el riesgo principal de incluirlo como investigado”, acotó.

En caso Castillo Terrones persista en no asistir a las citaciones de la Comisión de Fiscalización, el abogado consideró que no lo haría, ya que “sería es más complicado responder a las preguntas que hace la Fiscalía”.

“Las preguntas que hacen las comisiones no solo tienen que ver con la responsabilidad, eventualmente, penal, sino también con responsabilidades políticas. Eso haría que el amplio margen del presidente sea más complicado de responder (…) Si no asiste a la siguiente citación del Ministerio Público, con menores motivos asistiría a las citaciones del Congreso”, opinó.

Finalmente, Andy Carrión aclaró que Pedro Castillo puede declarar a la comisión de tres maneras: por una transmisión virtual, respondiendo un pliego de preguntas y yendo personalmente a la sede del Congreso.

Él todavía tiene esa potestad (de no asistir de manera presencial) porque el estado de emergencia todavía sigue vigente en el Perú. El presidente podría acogerse a esa opción, ya que —hasta el día de hoy— ningún presidente se le ha citado al Congreso para que dé explicaciones sobre un tema específico”, añadió.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana